Categoría: Ciencia y Tecnología
Investigadores de la UNLP recrearon el viaje de Darwin con realidad aumentada
El grupo de científicos, del Instituto de Investigación en Informática (LIDI) de la Facultad de Informática, señaló que el juego, llamado «Ruta Darwin», busca «ofrecer una alternativa para conocer información de la travesía a través de una dinámica diferente, que combina tecnología analógica y digital»....
Científicos argentinos y franceses buscan identificar el genoma de un cáncer ocular pediátrico raro
Científicos argentinos del Instituto Leloir y el Hospital Garrahan y franceses del Instituto Curie de París buscan identificar el genoma del retinoblastoma, un tumor ocular pediátrico raro, para explicar la resistencia a los fármacos de algunos pacientes y mejorar los tratamientos, informó hoy la Agencia...
La provincia presentó la web de la “academia de las renovables”
Se trata de una plataforma que permite realizar capacitaciones online en instalaciones de sistemas fotovoltaicos y calefones solares, construcción de equipos de energías renovables, operación y diseño de biodigestores. La Secretaría de Estado de la Energía presentó este jueves la web “Academia de las Renovables”,...
Científicos argentinos demuestran que un tipo de alga marina puede eliminar células tumorales
Azúcares de algas rojas, que habitan en los mares del mundo, tienen la capacidad de eliminar células tumorales, demostró un estudio realizado por investigadores argentinos, cuyo propósito es «contribuir al desarrollo de tratamientos con productos naturales», se informó hoy. Las moléculas utilizadas por los científicos...
En 2020 «habrá en el mundo tratamientos inyectables para VIH», afirma un especialista internacional
Jonathan Schapiro lo aseguró al inaugurar el XVI Simposio Científico de la Fundación Huésped. El especialista israelí Jonathan Schapiro, quien inauguró junto al infectólogo argentino Pedro Cahn el XVI Simposio Científico de la Fundación Huésped, aseguró que en 2020 habrá disponibles tratamientos inyectables para personas con...
Afirman que el síndrome metabólico quintuplica el riesgo de diabetes tipo 2
Según especialistas se trata de un conjunto de enfermedades o factores de riesgo como cintura abdominal aumentada, presión arterial elevada, colesterol HDL (bueno) bajo y valores altos de glucemia y triglicéridos. El síndrome metabólico, un conjunto de enfermedades o factores de riesgo como cintura abdominal...
Descubren qué células promueven la progresión de un tumor agresivo de tiroides
Científicos de Córdoba identificaron un mecanismo que promueve la progresión de este tipo de tumor, un factor “muy importante” a la hora de pensar futuros tratamientos combinados. Científicos de Córdoba identificaron un mecanismo de laboratorio que promueve la progresión del cáncer de tiroides y grupos...
Un estudio sobre los argentinos en Internet los muestra “conectados” y “activos en redes”
Los resultados forman parte del estudio «Radiografía de los argentinos», que reunió los patrones que configuran un «identikit del consumidor arquetípico» y fue presentado por la consultora «Kantar». Los argentinos pasan en promedio siete horas online y desbloquean su celular alrededor de 190 veces al...