Rosario salió del brote de dengue y entra en fase de recuperación

Autoridades municipales y provinciales confirmaron la baja sostenida de casos y anunciaron un cambio de fase epidemiológica. Aun así, insisten en continuar con las tareas de prevención.

En una conferencia de prensa brindada este miércoles 28 de mayo, autoridades sanitarias de la Municipalidad de Rosario y del Ministerio de Salud de Santa Fe informaron que, gracias a la baja sostenida de casos, la ciudad salió oficialmente del brote de dengue y entró en la fase de recuperación.

Según el último parte epidemiológico, en la última semana se notificaron 191 nuevos casos, lo que eleva el total acumulado de la temporada 2024/2025 a 7.958 en Rosario. La nueva etapa implica que los diagnósticos deberán confirmarse únicamente por laboratorio, dejando atrás el criterio clínico o por nexo epidemiológico.

“Este cambio responde a una tendencia descendente que venimos observando en las últimas semanas”, explicó Fernando Vignoni, subsecretario de Salud y Territorio de la Municipalidad. No obstante, advirtió que “es fundamental sostener las medidas de prevención para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti”.

En la misma línea, la ministra de Salud provincial, Silvia Ciancio, destacó la anticipación como estrategia clave: “La tarea de Objetivo Dengue fue siempre la prevención. Hoy podemos decir que no hay brotes activos en la provincia”.

Desde el municipio se recuerda la importancia de continuar con el uso de repelente, el descacharrado y la eliminación de recipientes que acumulen agua, dado que el mosquito transmisor del dengue se reproduce en entornos domiciliarios con agua estancada.

Además, se recomienda estar atentos a los signos de alarma como fiebre persistente, dolor de cabeza y cuerpo, náuseas, vómitos, sangrado y erupciones cutáneas, y acudir al centro de salud más cercano ante la aparición de estos síntomas.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT