Rosario lanza nuevas herramientas digitales para agilizar trámites empresariales
El intendente Javkin presentó el «Perfil Digital para Empresas» y consultas urbanísticas en tiempo real. Más de 200 comercios se habilitaron en 24 horas con el sistema Express.
El intendente Pablo Javkin presentó este jueves un conjunto de innovaciones tecnológicas que revolucionarán la vinculación entre el sector productivo y el municipio. Las nuevas plataformas digitales buscan simplificar procesos burocráticos y reducir tiempos de espera para emprendedores y comerciantes de la ciudad.
En el Salón Carrasco del Palacio Municipal, ante autoridades y representantes del sector productivo, Javkin detalló las tres principales innovaciones: el Perfil Digital para Empresas, el sistema de consulta urbanística en tiempo real y la ampliación del programa de Habilitación Express. Estas herramientas forman parte del plan «Rosario simple, ágil y pujante» que comenzó en octubre pasado.
El Perfil Digital para Empresas permitirá a personas jurídicas centralizar toda su relación con el municipio en un único espacio virtual. «Nunca más doble documentación», aseguró el intendente, destacando que todas las inspecciones, evaluaciones y notificaciones quedarán registradas digitalmente, eliminando contradicciones entre áreas y la necesidad de trámites presenciales.
En paralelo, se implementó un sistema que permite consultar en tiempo real las normativas urbanísticas aplicables a las 280.000 parcelas de la ciudad. Esta innovación elimina la necesidad de acudir a los distritos, pagar sellados y esperar hasta 10 días por una respuesta. Ahora, cualquier ciudadano puede acceder a esta información de forma gratuita a través del portal rosario.gob.ar.
El programa de Habilitación Express, que permite abrir comercios de hasta 500 m² en 24 horas, ya mostró resultados concretos: 201 establecimientos habilitados en apenas 27 días hábiles. Javkin explicó que se eliminó la inspección previa, reemplazándola por una declaración jurada sujeta a controles posteriores. «El rol de contralor del Estado comienza cuando el local ya funciona», afirmó.
Estas innovaciones se suman a otras medidas implementadas recientemente, como la eliminación de 40 tasas municipales, la derogación de 158 ordenanzas obsoletas y la simplificación de trámites para publicidades y ampliaciones comerciales.
El éxito del Perfil Digital -que ya cuenta con 436.000 usuarios (63% de la población adulta)- fue reconocido esta semana por el Banco Interamericano de Desarrollo, que lo seleccionó entre 119 proyectos innovadores de América Latina y el Caribe.
«Estamos devolviéndole tiempo a los emprendedores, y tiempo es dinero», resumió Javkin, anticipando que las empresas con buen historial podrán realizar nuevas aperturas en apenas 24 horas de manera completamente digital.