Piden informe detallado a la provincia por los comedores “fantasmas” en VGG.

El Interbloque Socialista presentó un pedido de informe detallado sobre las auditorías realizadas por el gobierno provincial a los comedores “fantasmas” en VGG

El Concejo Deliberante de Villa Gobernador Gálvez solicita al Gobierno de Santa Fe que detalle la información sobre las auditorías realizadas a los establecimientos denominados “comedores” y “copas de leche” ubicados en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez.

El impulsor de la iniciativa, el concejal Esteban Lenci, señaló que «a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano el Gobierno provincial ha desarrollado una serie de auditorías sobre los merenderos y comedores de todo el territorio santafesino». «Por eso le estamos pidiendo un detalle de la información recogida, porque es fundamental garantizar en todo momento la transparencia en el desarrollo de las políticas sociales», explicó.

A partir de la circulación de noticias referidas a comedores y copas de lecha que recibían recursos del gobierno provincial, pero presentaban irregularidades a la hora de demostrar el reparto de los mismos, Lenci expresó: «Todos los casos son gravísimos porque se juega con el hambre de la gente, sin embargo, hay uno que nos toca de cerca porque se trata de funcionarios de nuestra institución. Hemos escuchado en estos días palabras del concejal Nicolás Ramírez, que ocupa una banca en nuestro Concejo desde el año 2021, asumiendo un accionar poco claro en torno a la asistencia de necesidades sociales», y agregó «vemos con bastante preocupación que un miembro de este Concejo asuma que utilizó fondos públicos para entregar alimentos en nombre propio y a dedo, en complicidad del gobierno provincial de Omar Perotti». «Es un accionar que nos recuerda a la vieja política, no a “la nueva”. Sabemos que el clientelismo le ha hecho mucho daño a la política y a la sociedad en nuestro país y, desde nuestro interbloque, repudiamos este tipo de comportamiento».

Es fundamental señalar la existencia del Programa de Asistencia a Comedores Comunitarios que funciona desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, específicamente desde el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. Cabe destacar que es en este punto que se inscriben estas Organizaciones Sociales Informales, ONGs, y Asociaciones que decían cumplir una tarea de vital importancia en la actualidad, como es satisfacer las necesidades básicas en barrios en situación de vulnerabilidad, y en los hechos no lo hacían.

“Estas cosas son las que hacen a nuestros vecinos descreer en la política como herramienta de transformación y ensuciar a los reales establecimientos que trabajan día a día en los barrios para satisfacer las necesidades básicas de su gente”, concluyó.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT