El Intendente Alberto Ricci presidió el acto protocolar por el 25 de mayo

“Hoy es también necesario y oportuno reflexionar sobre el significado y el sentido de lo que llamamos ‘hacer Patria’.  Quienes habitamos en Argentina, Santa Fe, y por supuesto en Villa Gobernador Gálvez vivimos tiempos difíciles, con las particularidades del presente pero también especiales y convulsionados como aquella semana de Mayo de 1810. También hoy nos toca ser protagonistas de un momento histórico particular”, expresó Ricci en su discurso.

En su discurso, el intendente Alberto Ricci inició: “El 25 de Mayo, además de recuperar y afianzar nuestras tradiciones argentinas: comer locro, empanadas, bailar chamamé, juntarnos en mesas largas con sobremesas interminables, y otras tantas lindas costumbres que tenemos en nuestro país, también es una invitación y un motivo para que reflexionemos sobre la importancia de ser libres, de luchar por la igualdad y de cultivar la fraternidad”.

“Actualmente, como entonces, es también necesario y oportuno reflexionar sobre el significado y el sentido de lo que llamamos ‘hacer Patria’.  Quienes habitamos en Argentina, Santa Fe, y por supuesto en Villa Gobernador Gálvez, vivimos tiempos difíciles, con las particularidades del presente, pero también especiales y convulsionados como aquella semana de Mayo de 1810, que vio la noticia de que Sevilla había caído en manos de las tropas de Napoleón como una oportunidad”, agregó.

Al mismo tiempo, Ricci resaltó que “las situaciones de crisis también presentan oportunidades, pero que necesariamente vienen acompañada de reflexiones y mucho temple para ser protagonistas de nuestro camino”.

“La situación económica y social que nos toca atravesar actualmente, requiere que estemos más juntos que nunca, siendo sensibles y empáticos, y poniendo al bien común por encima de todos los intereses personales”, añadió.

El intendente expresó que “ante esta coyuntura tenemos el enorme desafío de trabajar en equipo y brindar posibilidades, contención y oportunidades; por tal motivo seguiremos trabajando al lado de cada club, vecinal, escuela y todo espacio o iniciativa que nos encuentre proyectando mejorar la calidad de vida de todas las vecinas y vecinos de nuestra ciudad”.

“Hay que comprometerse y estar unidos, dejar de lado las mezquindades y escucharnos; y desde la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez, al ajuste que están llevando adelante desde el Gobierno Nacional, lo enfrentamos con mucho trabajo y con más propuestas, siendo austeros pero empáticos. En ese camino venimos trabajando desde el inicio de la gestión y día a día lo seguimos fortaleciendo con acciones concretas”, continuó.

Para finalizar, el jefe municipal subrayó: “Hoy, a más de 200 años desde la Revolución de Mayo, con los aprendizajes que dan los años, necesitamos recuperar lo mejor de nuestra historia, para pensar y hacer un futuro que necesariamente debe ser mejor, donde el progreso sea una constante, con las modalidades y particularidades propias de nuestra realidad”.

“A la Argentina, como a nuestra ciudad, la hacemos entre todos. Nadie nos puede quitar el derecho a ser parte de la construcción de un mejor futuro. Nuestro pueblo, nuestra querida Villa Gobernador Gálvez nunca baja los brazos y este nuevo aniversario del 25 de Mayo nos convoca a encontrarnos, a estar juntos y a seguir trabajando por una ciudad más justa y en paz”, concluyó.

PRESENTES:

Es importante mencionar que en el acto estuvieron presentes los concejales Jorge Murabito, Esteban Lenci, Patricia González, Julieta Vega, Juan Acosta, MatíasMartínez; la secretaria de Gobierno, Victoria Culasso; de Salud y Medio Ambiente, Alejandra Ratti; de Hacienda, Darío Natale; de Obras Públicas, Fabián Nallino; de Servicios Públicos, Leandro Sánchez; de Desarrollo Humano, Maximiliano Bontempi; representantes de la ACI; las escuelas n° 516; 1204; 1117; 156; 448; demás autoridades municipales.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT