El Cultural Fontanarrosa reabrirá sus puertas para la Feria del Libro totalmente renovado
El intendente recorrió los trabajos de remodelación del espacio, que ya exhibe su nueva fachada con iluminación LED y cerramiento perimetral, en el marco de las obras por el Tricentenario.
El Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) se prepara para reabrir sus puertas con una transformación integral que busca convertirlo en un polo de producción cultural abierto las 24 horas y orientado a las nuevas expresiones juveniles.
Este miércoles 30 de septiembre, el intendente Pablo Javkin recorrió las obras de remodelación en el corazón de la plaza Montenegro, confirmando que la reinauguración se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro 2025, que se llevará a cabo del 15 al 25 de octubre.
«Este edificio desde el año 78 no tenía una intervención así», destacó Javkin. La reforma, que forma parte de las intervenciones por el Tricentenario de la ciudad, busca que el emblemático centro sea un generador de contenidos con una fuerte impronta de modernidad y transparencia.
Una de las modificaciones más celebradas es la apertura visual hacia el exterior. «Estaba tapado desde afuera una de las cosas más lindas… que tiene este edificio, que es el mural de Melé Bruniard. Ahora tiene vidrio, así que el edificio afuera y adentro va a interactuar de manera transparente», explicó el mandatario.
Los trabajos han sido exhaustivos e incluyen:
Remodelación integral de sanitarios en los tres niveles.
Colocación de piso vinílico continuo y restauración de la escalinata interior.
Incorporación de nuevos equipos de climatización.
Una nueva fachada con un vanguardista sistema de iluminación LED perimetral que puede cambiar de color, permitiendo realizar actividades nocturnas en la plaza seca.
El nuevo enfoque del Cultural Fontanarrosa busca acentuar su rol de productor de contenidos y dejar atrás el concepto tradicional de «centro cultural». Cada uno de sus tres pisos estará dedicado a un tipo de producción específica:
Planta Baja: Más abierta y transparente, destinada a la integración urbana con la plaza Montenegro.
Segundo Piso: Pensado como un ‘club’ para el desarrollo de propuestas de experimentación escénica y musical.
Tercer Piso: Un espacio para situaciones singulares y excepcionales, como shows de alto concepto que ocurran por única vez.
Además, el intendente anticipó que el renovado centro contará con un sector gastronómico exclusivo que interactuará con el Mercado del Centro.
Javkin concluyó que el nuevo Fontanarrosa será un puntal de la revitalización urbana: «Nos va a quedar un centro cultural a nuevo… ligado a lo nuevo, a la cultura que emerge en la ciudad, a las nuevas expresiones, a la posibilidad de experimentar con el arte».
De esa manera, con obras y propuestas que incrementan los atractivos, el centro continúa siendo testigo de una gran transformación urbana que disfrutan de manera cotidiana los rosarinos y rosarinas.
Con las modificaciones que se llevarán adelante, el Cultural Fontanarrosa busca convertirse en una de las principales banderas de esta notable renovación.