Rumbo a los Jadar 2025: Rosario ratifica su condición de ser la capital del deporte argentino

Del 9 al 14 de septiembre todo el país competirá en deportes convencionales y adaptados. La historia de por qué la Cuna de la Bandera es referente en albergar eventos nacionales e internacionales.

Rosario se erigió en los últimos años en la ciudad del deporte. Con la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar) a punto de comenzar, que se desarrollarán del 9 al 14 de septiembre y que tendrá como subsedes a las ciudades de Santa Fe y Rafaela, la Cuna de la Bandera ratifica su condición de referente nacional e internacional en organización de eventos. Pero al mismo tiempo avanza un casillero debido a que realizará algo inédito: albergará competencias en simultáneo de atletas convencionales y adaptados. La primera edición de la competencia que reunirá a los 24 distritos del país y a más de 3 mil deportistas es una instancia que refuerza la identidad de la ciudad como epicentro de gestión deportiva, inclusión social y desarrollo económico y turístico.

Con el respaldo político y la articulación entre Municipalidad, Provincia, Comité Olímpico Argentino y Comité Paralímpico Argentino, los Jadar 2025 se proyectan como un evento único e histórico. Rosario no sólo pone en valor su presente deportivo, sino que mira hacia adelante: en 2026 volverá a ser protagonista al convertirse en sede principal de los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026. El tricentenario de la ciudad no se tornó solo en un marco conmemorativo. Se convirtió en una brújula que se moverá en breve sobre un programa atractivo en materia de alta competencia.

Rosario goza de un destacado currículum en cuanto a la realización de eventos. Una serie de hitos que dejaron una huella indeleble. Se puede afirmar que todo comenzó con la organización del Mundial de hockey sobre césped femenino en 2010. Desde entonces, la ciudad fue ganándose un lugar en el mapa internacional como sede de torneos multisectoriales, entre ellos la odisea de albergar el Rally Dakar en 2014, 2015 y 2016, los Juegos Suramericanos de Playa 2019 y el Mundial M20 de Rugby 2019, entre otros grandes certámenes.

Otro ítems destacados fue organizar la III edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2022 saliendo de la pandemia del Covid-19. Luego fue sede de una serie de la Copa Davis en 2024. A eso hay que agregarle que Rosario diseñó y ya plasmó tres ediciones de los Juegos CReAR, un evento masivo a nivel amateur y federado.

La historia lo confirma: Rosario es la ciudad del deporte. Una ciudad que hizo de su pasión una política pública y que convirtió cada evento en motor de progreso deportivo, económico y social para toda la región.

Desde el Mundial de Hockey Rosario 2010 que Las Leonas conquistaron capitaneadas por Luciana Aymar, la ciudad albergó las siguientes competencias hasta este 2025:

2010: XII Campeonato Mundial de Hockey sobre césped femenino

2010: III Campeonato Mundial de Rugby Juvenil

2011: V Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad

2012: XX Champions Trophy de Hockey femenino

2013: Sede de partido de Los Pumas en el Rugby Championship

2013: Campeonato Sudamericano de Vela clase 29er

2013: XI Juegos Panamericanos de Taekwondo ITF

2013: XI Campeonato Sudamericano de Esgrima

2014: Rally Raid Dakar – Largada

2014: Maratón Acuático Internacional de Aguas Abiertas

2014: XXII Panamericano y I Parapanamericano de Tiro con Arco

2014: LVIII Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad

2015: Rally Raid Dakar – Campamento

2015: XXI Campeonato Mundial de Hockey In Line+

2015: II Liga Mundial de Hockey Femenino – Finales

2015: Campeonato Mundial de Rally Cross de Automovilismo

2016: Rally Raid Dakar – Llegada y primer campamento

2016: Campeonato Mundial de Rally Cross de Automovilismo

2017: Campeonato Mundial de Voleibol Femenino Sub 18

2017: Campeonato Mundial Juvenil de Tiro al Arco

2018: Campeonato Mundial de Básquet U17

2019: IV Juegos Suramericanos de Playa

2019: XII Campeonato Mundial de Rugby Juvenil

2021: Preolímpico de Tenis de Mesa rumbo a Tokio

2022: Panamericano Juvenil de Tenis de Mesa

2022: III Juegos Suramericanos de la Juventud

2023: Copa América de Fútbol Playa

2024: Copa Davis: Argentina v. Kazajistán

2025: ATP Challenger 125 de tenis

2025: Torneo 4 Naciones de Hockey sobre césped Sub 21

2025: Panamericano Juvenil de Tenis de mesa


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT