Salud licitó la primera etapa para refaccionar la Guardia de Adultos del Hospital Provincial
Para las mejoras edilicias se destinan 60 millones de pesos, que contemplan baños públicos y adaptados, reforzando la seguridad de los pacientes y del personal y recuperando espacios destinados a la atención de salud mental.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe licitó este jueves los trabajos planificados para la primera etapa de refacción de la Guardia de Adultos del Hospital Provincial, ubicado en la ciudad de Rosario.
El proyecto, elaborado por la Dirección Provincial de Arquitectura del Ministerio de Salud, forma parte de un plan integral de intervención que prevé la revalorización de la guardia del hospital y espacios asociados, garantizando la continuidad operativa del servicio mientras se realicen las obras para mejorar las condiciones de atención en ese sector del hospital.La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que “la guardia del querido Hospital Provincial tiene un valor enorme en cuanto a la calidad de atención y requería una renovación, una refuncionalización, planteada por la dirección del Hospital, a partir de una planificación que han realizado junto a su equipo y de un trabajo interministerial con Seguridad y Justicia, en un contexto muy diferente para la ciudad de Rosario que se ha logrado a partir de la presencia del gobierno provincial”.
Señaló que el proyecto se enmarca en una política de inversión en los edificios de la red pública de salud que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro, recordando que también se están interviniendo en otros centros de salud de la ciudad, que se licitaron recientemente los trabajos para avanzar en la finalización del Hospital Regional Sur y que próximamente se inaugurará un nuevo Hospital Regional, en Rafaela. “En paralelo a las grandes inversiones también implementamos un programa como es el Fonres, para revalorizar los espacios físicos de centros de salud y hospitales de menor complejidad fuera de las dos grandes ciudades, que encontramos muy deteriorados al comenzar la gestión”, agregó.El secretario de tercer nivel, César Pauloni, resaltó que la planificación de esta obra “requiere mucho trabajo que no siempre es visible al momento de la apertura de sobres”. Destacó el esfuerzo para asegurar financiamiento incluso cuando las obras no estaban previstas en presupuestos interanuales, priorizando que se inicie sin demoras. Pauloni subrayó también que este proyecto forma parte “de una planificación en sanitaria, en un momento del país que nos encuentra como provincia defendiendo con gestión el valor que tienen la eficiencia, el trabajo planificado y en red para seguir creciendo”.
Seguridad, cuidados y más comodidad
El director de Arquitectura, Lisandro Vaccaro, explicó que la primera etapa contempla la refuncionalización del sector de vestuarios del personal para convertirlo en baños públicos, incluyendo un baño adaptado. “Esto va a generar la posibilidad de conectar la guardia con el resto del hospital, mejorando la seguridad y la circulación dentro del edificio”, precisó, en referencia a hechos de violencia ocurridos en el pasado.
La directora del hospital, Victoria Sgro, detalló que la obra se estructura en tres ejes: seguridad hospitalaria, con mejoras edilicias para los pacientes, trabajadores y trabajadoras; criticidad de cuidados, para reorganizar la atención según el estado de los pacientes; y confort, para optimizar la experiencia de quienes transitan la guardia. También destacó la recuperación del área dedicada para pacientes de salud mental, lo que contribuirá a mejorar la calidad de atención y a recuperar espacios que se habían perdido. Todo esto, explicó, “es parte del Plan de Fortalecimiento Institucional que llevamos adelante y construimos junto a todo el equipo, escuchando sus aportes para definir estas mejoras prioritarias”, remarcó.
Ofertas
El presupuesto oficial para esta etapa es de $ 59.013.767,86, con un plazo de ejecución de 90 días. Las empresas oferentes fueron Nehcon Construcciones SRL ($ 58.590.000), Ingeniero Federico H. Rubio ($ 61.892.078,99) y DER Arquitectura ($ 73.381.432,48), que ahora serán evaluadas para adjudicar los trabajos proyectados.
Del acto participaron los subsecretarios de Gestión Territorial Sur, Marcelo Krenz; de Tercer Nivel, Patricia Morales; y de Salud Mental, Liliana Olguin; la subdirectora del Hospital, Ana Laura Area Castelli; la jefa médica de la Guardia del Hospital, Eliana Sánchez; y la de enfermería de ese servicio, Claudia Kruppa; integrantes del Consejo de Administración del Hospital y de la Sociedad de Beneficencia de Rosario, entre otros.