La Provincia licitó body scanners y entregó uniformes para reforzar la seguridad en las cárceles
Serían cinco body scanners y cinco scanners de bultos que se instalarán en cárceles de Santa Fe, con el objetivo de reforzar los controles y reducir los delitos ordenados desde las celdas.
El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, encabezó este viernes la apertura de sobres para la compra de cinco body scanners y cinco scanners de bultos que se instalarán en las principales unidades penitenciarias de la provincia. La medida, que demandará una inversión cercana a los $2.261 millones, forma parte de la Ley de Emergencia en Seguridad y del plan integral impulsado por la gestión de Maximiliano Pullaro.
Durante el acto, realizado en el auditorio del Ministerio, se presentaron dos ofertas: una de la empresa Nuctech Company LTD por US$1.053.700 y otra de Productos Íntegra Azula S.R.L. por US$1.755.165. Según detallaron, los equipos se colocarán en las cárceles de Coronda, Santa Fe, Piñero y en el Complejo Penitenciario de Rosario.
“Estamos cumpliendo una etapa más de reequipamiento y modernización de nuestras fuerzas. El objetivo es darle al personal penitenciario las herramientas necesarias para ejercer un control riguroso y reducir la posibilidad de que se ordenen delitos desde una celda”, afirmó Cococcioni. El funcionario subrayó que un tercio de los homicidios en la provincia se planificaban desde los penales, y destacó que con estas medidas se busca cortar esa dinámica.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, sostuvo que la incorporación de estos dispositivos “permitirá otro nivel de blindaje en la seguridad penitenciaria”, mientras que Georgina Orciani, secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, consideró que la licitación “es fundamental para dar respuesta a las demandas ciudadanas”.
En el mismo evento, se concretó la entrega de nuevos uniformes al personal del Servicio Penitenciario, en una compra que alcanzó más de 500.000 prendas de 11 tipos distintos y un presupuesto final de $21.000 millones, tras una reducción de costos de casi $7.000 millones respecto del monto original.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, precisó que se incorporaron uniformes de seguridad general, administrativos y específicos para Cuerpos Especiales. Finalmente, Masneri concluyó: “Cuando ordenamos la cárcel, también ordenamos la calle”.