Santa Fe retiró 3.000 autos abandonados o secuestrados en comisarías

El operativo, encabezado por funcionarios provinciales, limpió 23 dependencias policiales. Los vehículos fueron trasladados a depósitos judiciales para liberar espacio, optimizar el trabajo policial y recuperar valor mediante subastas.

El Gobierno de Santa Fe completó el retiro de más de 3.000 vehículos en desuso o vinculados a causas judiciales que permanecían en comisarías de Rosario, como parte de un plan integral para ordenar las dependencias policiales y mejorar la seguridad. El operativo, ejecutado en 23 seccionales, culminó este lunes con la intervención de las Comisarías 17°, 19°, 30° y la Subcomisaría 27°, bajo la supervisión de los secretarios Omar Pereira (Seguridad Pública) y Matías Figueroa Escauriza (Gestión de Registros Provinciales).

«Logramos sacar autos que generaban un incordio para la policía, que en lugar de cuidar a la ciudadanía debía custodiar vehículos», explicó Figueroa Escauriza. Destacó que, a partir de ahora, los autos secuestrados serán derivados directamente al depósito de calle Francia, evitando su acumulación en comisarías. Además, resaltó que los costos del operativo se cubrieron con fondos de subastas de bienes incautados a delincuentes.

Por su parte, Pereira vinculó la medida con el Plan Integral de Seguridad y adelantó que, junto con el nuevo centro penitenciario de Rosario, permitirá que los detenidos solo permanezcan en comisarías el tiempo indispensable para definir su situación legal.

La Agencia Provincial (Aprad) clasifica los autos retirados: los útiles se reutilizan o subastan, mientras que los inservibles se compactan. El proceso incluye revisión documental y gestión judicial para asegurar transparencia. Con esto, la Provincia busca no solo liberar espacio, sino también reinvertir lo recuperado en el sistema de seguridad.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT