La Escuela Municipal de Danza de Rosario cumple 100 años y los festeja con una gran gala en el Monumento con la participación de Hernán Piquín

Este sábado, el Monumento a la Bandera será el escenario de una celebración histórica. Con entrada libre y gratuita, estudiantes, docentes y artistas rendirán homenaje a un siglo de formación y arte, en una puesta escénica que contará con la destacada presencia del reconocido bailarín Hernán Piquín.

La Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico Ernesto de Larrechea celebra sus 100 años con una gala inolvidable este sábado 31 de mayo a las 16 en el Monumento Nacional a la Bandera. Con entrada libre y gratuita, el evento reunirá a estudiantes, cuerpos estables de danza y artistas locales en un emotivo recorrido artístico por la historia de esta institución emblemática de la educación pública.

El espectáculo combinará danza, teatro, música y material de archivo, trazando una línea temporal desde los orígenes de la escuela hasta su presente creativo y diverso. La participación especial del bailarín internacional Hernán Piquín, referente de la danza argentina, suma jerarquía y emoción al homenaje.

Participarán los ballets de Danzas Clásicas, Folclóricas y Españolas, el Espacio de Producción e Investigación Teatral (EPI), y artistas de la Escuela Municipal de Artes Urbanas (EMAU), en una propuesta que celebra la identidad, el compromiso y la excelencia de la formación artística municipal.

El evento cerrará con un gran baile colectivo frente al río Paraná, símbolo del espíritu colaborativo que une a la Escuela Larrechea con instituciones, estudios y academias de toda la ciudad. Fundada en 1925, la escuela forma actualmente a más de 800 estudiantes y continúa siendo un faro de acceso a la cultura, la expresión y la creatividad para generaciones enteras.

Sobre la Escuela Municipal de Danzas

La Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico Ernesto de Larrechea fue fundada en 1925 y es una de las instituciones artísticas más importantes del país. A lo largo de sus 100 años de historia formó generaciones de artistas, docentes e intérpretes, convirtiéndose en un pilar de la educación artística pública y gratuita.

En la actualidad alberga a más de 800 estudiantes de entre 6 y 18 años entre su sede centro ubicada en calle Santa Fe 1712 y los cinco distritos de la ciudad restantes (Sur, Sudoeste, Norte, Noroeste y Oeste) y cuenta con tres ballets y al Espacio de Producción e Investigación Teatral (EPI)


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT