Sindicatos de Tierra del Fuego anuncian paro total contra la baja de aranceles del gobierno de Milei
Gremios de la CGT y ATE convocaron a un cese de actividades para el 21 de mayo en rechazo a las medidas económicas que, según advierten, afectarán la industria local y miles de empleos.
Los sindicatos de Tierra del Fuego, agrupados en la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), anunciaron un paro total provincial para el próximo 21 de mayo en protesta por la reducción de aranceles a productos electrónicos dispuesta por el gobierno nacional.
La medida, definida como una acción en «defensa de la soberanía, los puestos de trabajo y la industria nacional», busca rechazar lo que califican como un «ataque» a la producción fueguina. Desde las entidades gremiales señalaron que la eliminación de impuestos a dispositivos como celulares, televisores y aires acondicionados «asfixiará la economía provincial y pondrá en riesgo miles de empleos».
En un comunicado, los sindicatos responsabilizaron al presidente Javier Milei de ceder a las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtiendo que las medidas impulsadas «benefician a minorías en detrimento de las mayorías populares». Además, afirmaron que la política económica del Gobierno «favorece la especulación financiera y la depredación de recursos en beneficio de intereses extranjeros».
El Ejecutivo nacional, en cambio, sostiene que la reducción progresiva de aranceles —que comenzará con una baja del impuesto a celulares del 16% al 8%— busca abaratar costos y promover la competencia en el mercado interno. La eliminación total de los gravámenes está prevista para enero de 2026.
Mientras tanto, las organizaciones fueguinas ratificaron su «compromiso con la lucha histórica del movimiento obrero» y llamaron a la población a sumarse al paro, que paralizará todos los sectores productivos de la provincia.