Se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza
El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza.Tras la firma de la resolución por parte de Aduana nacional, el ministro Gustavo Puccini destacó las posibilidades logísticas que se abren para el complejo productivo santafesino y de la región.
El Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) se convierte en la primera terminal del interior del país en operar como salida descentralizada para exportaciones, evitando el paso obligatorio por Ezeiza. La medida, formalizada mediante una resolución de la Aduana nacional, fue destacada por el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, quien resaltó las nuevas oportunidades logísticas para el sector productivo de la región.
Este logro es el resultado de gestiones conjuntas entre los gobiernos provincial y nacional, que comenzaron con el pedido de descentralización del régimen Exporta Simple. «Con gestión, pensando en el desarrollo del interior y en reducir costos logísticos, conseguimos una medida que impulsará las exportaciones desde Rosario», afirmó Puccini.
La habilitación permitirá a emprendedores y pymes acceder a mercados internacionales con mayor agilidad y menores costos. «Es un hito para la conectividad y el crecimiento económico de la provincia», subrayó el ministro, quien además adelantó que el próximo paso será promover el uso de esta nueva vía entre las empresas, muchas de las cuales desconocen sus beneficios.
Exporta Simple: Una herramienta clave para el interior
Desde su creación en 2017, el régimen Exporta Simple estuvo centralizado en Buenos Aires, lo que generaba obstáculos logísticos y mayores costos para las empresas del interior. Con esta habilitación, Santa Fe rompe con esa dependencia, permitiendo que las pymes exporten directamente desde Rosario con procesos más ágiles y digitalizados.
Además, la empresa Panamerican Cargo fue autorizada como el primer Operador Logístico Exporta Simple (OLES) del interior del país, facilitando las operaciones desde la provincia. «Esto mejorará la competitividad del entramado productivo regional», señaló la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, quien anticipó que el Aeropuerto de Sauce Viejo también se sumará al esquema en los próximos meses.
Infraestructura y proyección
La medida se complementa con obras de mejora en el AIR, como la ampliación de la Avenida Jorge Newbery, que buscan posicionar a Rosario como un nodo logístico prioritario. «Estamos consolidando a Santa Fe como un centro clave para la exportación argentina», remarcó Alvarado.
Con la resolución ya firmada, la provincia avanza hacia una nueva etapa en su inserción internacional, potenciando su capacidad productiva y reduciendo las brechas logísticas con el centro del país.