El Senado rechazó la Ley de Ficha Limpia y Cristina Kirchner puede ser candidata a nivel nacional.

El Senado aprobó un fondo millonario para Bahía Blanca y ratificó tratados internacionales, pero rechazó por estrecho margen la Ley de Ficha Limpia. El debate dividió a los bloques, con críticas y defensas sobre su impacto contra la corrupción.

En una extensa sesión ordinaria presidida por la vicepresidenta Victoria Villarruel, el Senado de la Nación trató este miércoles proyectos de alto impacto, entre ellos la polémica Ley de Ficha Limpia que le impide a condenados en segunda instancia a ser candidatos a cargos electivos nacionales, además de la creación de un fondo de emergencia para Bahía Blanca y designaciones diplomáticas.

La sesión comenzó pasadas las 11:30 horas y el proyecto que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción y otros delitos graves accedan a cargos públicos, fue rechazado por 36 votos a favor y 35 en contra, en un tenso debate.

El resultado cayó como un baldazo de agua fría en varios actores que componen el círculo de los «dialoguistas». Quizás el gesto más notorio de eso fue la cara de la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel.

En este contexto, el proyecto Ficha Limpia quedará para la historia al menos en este 2025, un año nada más y nada menos que electoral. Podrá volver a ingresar al Congreso de la Nación recién el 1 de marzo del 2026.

Otros proyectos aprobados:

Fondo de emergencia para Bahía Blanca: Por unanimidad, se destinaron $200 mil millones para asistir a las zonas afectadas por el temporal en la ciudad bonaerense y localidades aledañas, declaradas en emergencia por 180 días.

Emergencia climática en Salta: Se sancionó el proyecto presentado por el senador Sergio Leavy (Unidad Ciudadana).

Designaciones diplomáticas: Se aprobaron los pliegos de Alejandro Oxenford como embajador en Estados Unidos (58 votos a favor) y Wenceslao Bunge Saravia como embajador en España (55 positivos, 2 negativos).

Tratados internacionales: Se ratificaron acuerdos con Serbia en materia penal, una convención multilateral contra la evasión fiscal y un acuerdo aéreo con Suiza (45 votos afirmativos, 2 negativos).


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT