Santa Fe avanza con obras para los Juegos Suramericanos 2026: siete empresas compiten por construir el velódromo de Rafaela
Con un presupuesto oficial de casi $7.000 millones, la provincia licitó la construcción de esta infraestructura clave para el evento deportivo. En las próximas semanas se definirán las empresas que construirán la pista de atletismo en Santa Fe y el centro acuático en Rosario.
El Gobierno de Santa Fe abrió este martes las ofertas de siete empresas interesadas en construir el velódromo de Rafaela, una de las sedes de los Juegos Suramericanos 2026. La obra, que tendrá un presupuesto oficial de $6.995.499.044,98, forma parte de una inversión provincial de más de 90 millones de dólares en infraestructura deportiva y urbana para el evento internacional.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó la transparencia del proceso y aseguró que estas obras «dejarán un legado para las próximas generaciones». En Rafaela, la provincia invertirá más de $23.000 millones en infraestructura deportiva, incluyendo además del velódromo, una pista BMX, un Skate Park y un microestadio, cuya construcción ya comenzó.
«Santa Fe hoy es obra pública, pero también es deporte», afirmó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, quien resaltó el impacto social de estos proyectos. Por su parte, el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, celebró la llegada de estas obras, que permitirán a la ciudad albergar competencias internacionales en el futuro.
Entre las empresas que presentaron ofertas se encuentran Mundo S.A., Mecall S.R.L., Menara Construcciones y Cinter S.R.L., con propuestas que oscilan entre los $6.573 millones y los $10.873 millones. El velódromo, que contará con una estructura de acero de vigas triangulares, se ubicará en el futuro Ecoparque de Rafaela, un espacio verde metropolitano con fuerte impronta deportiva.
Los Juegos Suramericanos 2026 se realizarán del 12 al 26 de septiembre en Santa Fe, Rosario y Rafaela, con más de 50 disciplinas, 26 de ellas clasificatorias para los Juegos Panamericanos 2027. Además del velódromo, ya están en proceso licitatorio otras obras clave como la pista de atletismo del CARD en Santa Fe (cuya apertura de sobres será el 15 de mayo) y el centro acuático de Rosario (22 de mayo).
Marcelo Lanzi, presidente de la Federación Argentina de Ciclismo, destacó que el nuevo velódromo representará «un salto de calidad» para el deporte local, permitiendo el desarrollo de competencias de alto nivel en la región. Las obras no solo buscan albergar el evento internacional, sino consolidar a Santa Fe como un polo deportivo de relevancia en el país.