Guillermo Francos presentó su informe de gestión ante Diputados y negó una devaluación al defender el plan económico

Además, pidió sancionar la ley antibarras en Diputado y aseguró que el Gobierno «cambió por completo la realidad macroeconómica del país»

La Cámara de Diputados de la Nación recibió esta tarde al Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, quien presentó el informe de gestión N°142 ante el Congreso, destacando los logros alcanzados por el gobierno nacional en materia económica, social y productiva.

Durante su exposición, Francos aseguró que “el gobierno logró cambiar por completo la realidad macroeconómica, productiva y social de la Argentina”, y subrayó que “las políticas impulsadas por el presidente, e implementadas por cada ministerio, dieron resultados concretos que derivaron en un cambio cultural profundo”.

En el marco de este informe, el funcionario respondió a 2307 preguntas previamente enviadas por escrito por los distintos bloques parlamentarios, en lo que constituyó uno de los ejercicios de rendición de cuentas más amplios de la actual gestión.

Francos apuntó que, durante décadas, “el Estado no hizo más que asfixiar a los contribuyentes y limitar la llegada de inversiones”, pero aseguró que “producto de las reformas implementadas, avanzamos en un proceso que puso fin a esa burocracia elefantiásica e ineficiente que impidió durante mucho tiempo el crecimiento y el desarrollo económico”.

“El rumbo adoptado permitió evitar una crisis inédita y sentar las bases para una transformación que hace solo dos años parecía impensable”, expresó.

Entre los principales resultados alcanzados, el Jefe de Gabinete destacó la baja de la inflación, el fin del cepo cambiario, la eliminación del déficit fiscal y la obtención de superávit. También aseguró que “se redujeron la pobreza y la desocupación”, al tiempo que señaló que “la actividad económica se encuentra en recuperación y los salarios están en alza”.

En su discurso ante los legisladores, Francos resaltó además el acuerdo por 20 mil millones de dólares aprobado por el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), junto a otros paquetes de financiamiento por 3600 millones de dólares negociados con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario. Terminamos con el déficit fiscal crónico y nos ubicamos entre los pocos países del mundo que no gastan más de lo que recaudan”, enfatizó.

Sobre la lucha contra la inflación, remarcó que “tras años de aumentos descontrolados, se logró una caída drástica de los precios gracias a la eliminación de la emisión monetaria como mecanismo de financiamiento del déficit”.

Finalmente, Francos celebró la eliminación del cepo cambiario como “corolario del proceso de estabilización”, asegurando que esta medida “no solo otorga mayor libertad a los ciudadanos, sino que también estimula la llegada de inversiones, generando trabajo genuino y desarrollo económico”.

La exposición del Jefe de Gabinete se dio en el marco del ejercicio institucional de rendición de cuentas previsto en el artículo 101 de la Constitución Nacional.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT