El ministro de Economía Luis Caputo descarta devaluación y ratifica medidas económicas
Negó que un nuevo acuerdo con el FMI implique devaluación o fin del cepo inmediato y proyectó una inflación del 2,3% en enero y un crecimiento del 5% en 2025.
En una reciente entrevista en medios nacionales, el ministro de Economía, Luis Caputo, negó rotundamente que un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) implique una devaluación del peso o la eliminación inmediata del cepo cambiario.
“No va a haber ninguna devaluación por el acuerdo con el Fondo”, aseguró Caputo, quien además aclaró que el levantamiento de las restricciones cambiarias no ocurrirá de forma inmediata tras la firma del acuerdo. Según el funcionario, los nuevos fondos permitirán fortalecer las reservas del Banco Central (BCRA), pero será necesario eliminar el excedente de pesos y alcanzar una convergencia del Índice de Precios al Consumidor (IPC) con la inflación internacional.
En cuanto a la inflación, el ministro proyectó un índice del 2,3% para el mes pasado y anticipó un crecimiento superior al 5% en 2025, superando las estimaciones del mercado y del FMI. Además, destacó que la reducción de impuestos internos sobre los automóviles contribuirá a una baja en los precios, al igual que la flexibilización de importaciones en la industria textil.
Respecto a las retenciones, Caputo enfatizó que la reciente reducción será temporal y que el gobierno mantiene su intención de eliminar los derechos de exportación, aunque sin comprometer el equilibrio fiscal. También desmintió una apreciación cambiaria y señaló que el BCRA ha comprado 19.000 millones de dólares en reservas, un récord histórico para Argentina.
Finalmente, al abordar posibles shocks externos, el ministro sostuvo que la mejor estrategia es mantener una política fiscal y monetaria ortodoxa. “En el último trimestre hubo importantes cambios globales, como la devaluación del real, la caída de commodities y el aumento de tasas en Estados Unidos, pero Argentina ha sido uno de los países con mejor desempeño en este contexto”, concluyó.