Pese al escepticismo de los analistas, el director del BCRA, Federico Furiase, proyecta una fuerte baja del tipo de cambio oficial, apoyado en superávit fiscal, reservas en alza y menor emisión. El mercado, sin embargo, sigue demandando divisas y prevé un dólar por encima de...
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el apoyo a las reformas de Javier Milei en su visita a Buenos Aires, destacando el papel de Luis Caputo. El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott K. H. Bessent, se reunió este lunes en Buenos Aires con...
Tras dos semanas de salir a vender, el BCRA pasó una jornada sin intervención. El tipo de cambio minorista vendedor promedió hoy los $1.233,356 por dólar, según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La resolución completa los anuncios del último viernes. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció hoy la eliminación del régimen de percepciones de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales sobre la compra de moneda extranjera.
Hay papeles que muestran subas cercanas a los dos dígitos. Los títulos avanzan hasta 5%. Los bonos y acciones argentinas suben fuerte en Wall Street en las operaciones de pre mercado, en las horas previas a la apertura de la rueda local ya sin la...
Precio del dólar sin cepo: quién puede y quién no puede comprar dólar oficial. Desde hoy lunes, se habilita la compra de dólar oficial sin restricciones para personas físicas.
Desde hoy, los argentinos pueden comprar dólares sin límites ni restricciones. El Gobierno eliminó el cepo cambiario para personas físicas y derogó todas las trabas vinculadas a beneficios sociales o impositivos. Se podrá operar libremente desde cuentas bancarias y plataformas digitales.
Negó que un nuevo acuerdo con el FMI implique devaluación o fin del cepo inmediato y proyectó una inflación del 2,3% en enero y un crecimiento del 5% en 2025. En una reciente entrevista en medios nacionales, el ministro de Economía, Luis Caputo, negó rotundamente...
Aseguró que será antes si se llega a un acuerdo con el FMI. El presidente Javier Milei aseguró hoy que la salida del cepo será el 1° de enero de 2026, salvo que pueda adelantarse por un desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por otro lado, el Presidente estimó que La Libertad Avanza va a «arrasar» en las elecciones legislativas del año próximo. El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó que la apertura del cepo cambiario está «más cerca de lo que imaginan», aunque evitó dar una fecha...
Adorni aseguró que el Gobierno nacional va a levantar el “cepo” y que la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el paralelo dejará de existir. El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó hoy que la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo...
En un comunicado se dio a conocer una nueva política de flexibilización de las regulaciones para acceder al mercado de cambios. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer mediante un comunicado un nuevo paso hacia la flexibilización de las regulaciones para...