Inauguración de la Cárcel Federal de Coronda: Ausencia del gobernador Pullaro y enfoque en la lucha contra el crimen organizado.

Versiones señalan que el gobernador de Santa Fe no fue porque el establecimiento está sin terminar.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó este jueves la inauguración de la Cárcel Federal de Coronda «Dr. Eusebio Gómez» (Unidad 36), un establecimiento penitenciario clave en la estrategia de combate contra el narcotráfico y el crimen organizado. Sin embargo, el acto estuvo marcado por la notoria ausencia del gobernador radical de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en medio de rumores sobre la terminación o no de las obras en el lugar.

Durante su discurso, Bullrich destacó que la nueva unidad penitenciaria es «un símbolo de nuestra estrategia integral de seguridad» y que representa «un paso fundamental en la lucha contra los delitos graves, garantizando que quienes los cometan enfrenten las consecuencias en un entorno seguro y bajo el marco de la ley».

La ministra estuvo acompañada por el Subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curi, y el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, entre otros funcionarios nacionales y provinciales. Bullrich recibió el respaldo de estos representantes frente al desplante del mandatario provincial.

Características de la nueva cárcel

Ubicada a la vera de la ruta provincial N°64, entre las localidades de Coronda y Larrechea, la nueva prisión tiene una capacidad inicial para 464 internos y está equipada con modernas instalaciones diseñadas para atender las demandas del sistema de justicia penal y avanzar en la reinserción social de los internos.

El complejo cuenta con:

Cuatro pabellones, dos con celdas colectivas y dos con celdas individuales.

Patios internos, pensados para actividades recreativas y de integración.

Un área educativa, equipada con seis aulas destinadas a la formación y capacitación de los internos.

Contexto y relevancia

La apertura de esta cárcel se enmarca en un contexto de creciente presión sobre el sistema penitenciario debido al avance del narcotráfico y otros delitos federales. Según Bullrich, esta obra busca fortalecer las herramientas del Estado para enfrentar a las organizaciones criminales, garantizando la seguridad pública y el respeto por el estado de derecho.

Si bien la inauguración marca un avance significativo en materia de infraestructura penitenciaria, la ausencia del gobernador Pullaro dejó entrever tensiones políticas en torno al desarrollo de la obra y su finalización.

La Cárcel Federal de Coronda «Dr. Eusebio Gómez» se perfila como un espacio clave en la estrategia nacional de seguridad, con un enfoque integral que combina control, seguridad y formación en un entorno moderno y adaptado a las demandas actuales del sistema penal.


 

Share

También te podría gustar...

error: Protegido por COPYRIGHT