Desaparición de Loan Danilo Peña: Bullrich señala «un punto ciego» en la investigación y anuncia revisión de pericias.

La ministra de Seguridad protagonizó una reunión con la jueza federal de Goya, Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, para avanzar con la causa.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mantuvo una reunión clave con la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, para abordar la desaparición de Loan Danilo Peña, el menor de cinco años desaparecido en Corrientes. Durante el encuentro, Bullrich destacó la existencia de «un punto ciego» en la investigación y anunció que se volverán a analizar las pericias del caso.

En declaraciones desde el Ministerio de Seguridad, Bullrich expresó: “Estuvimos hablando con los fiscales provinciales que tienen un punto ciego. Hay un momento en el que una parte de la familia sale de la casa a un naranjal cercano y, a partir de ahí, hay una pérdida absoluta de la razón por la que se apartó y no se encontró más a Loan en ese grupo”. La ministra resaltó que no hay indicios claros sobre el momento exacto de la desaparición del menor.

Bullrich subrayó la necesidad de un análisis detallado de la situación: “Hay que ver quién lo extrajo, cómo, en qué momento. Es un momento en que todo rastro se pierde”. La competencia de la causa aún no está definida, pero se está tramitando, y Bullrich destacó el trabajo de “los equipos de alta especialización de las fuerzas federales en un comando unificado a cargo de un comisario experto en búsqueda de personas”.

En cuanto a las pericias, la ministra aseguró que se volverán a reconfirmar y analizar en profundidad: “Hay un momento que reconstruir y trabajar a fondo para saber cómo pudo haber sido la operatoria de extraer a ese chico. Sin gritos, sin llanto, sin ruido de motores”.

Tras el intercambio con la jueza Pozzer Penzo, Bullrich anunció que se continuará con el rastrillaje en las zonas aledañas y descartó la posibilidad de que Loan haya sido trasladado a Paraguay. “Loan estaba caminando con los familiares y después se perdió. Nadie podía pensar que ahí había alguien que se lo llevó. Es una zona muy solitaria. La primera hipótesis de los fiscales fue la del rastrillaje y la búsqueda. Esa búsqueda va a seguir”, afirmó.

La ministra también cuestionó los tiempos de la justicia provincial, destacando que el Ministerio de Seguridad accedió a la causa recién el lunes pasado y que se enteró del hecho por los medios de comunicación. “Los fiscales de la causa mantuvieron sin dar a conocer lo que contenía su investigación. No es una crítica”, aclaró.

Bullrich concluyó enfatizando la rápida respuesta de su cartera: “El Ministerio de Seguridad de la Nación se enteró por los medios de comunicación. La directora del sistema de búsqueda de personas llamó de manera inmediata y lanzamos el alerta Sofía, que se activa en muy pocas oportunidades”.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT