La Cámara de Diputados recibió cuatro Proyectos de Ley del Ejecutivo Nacional para Combatir la Inseguridad y el crimen organizado.

Entre ellas está la Ley Antimafias y el Registro de Datos Genéticos el cual no encontraría demasiada resistencia en la oposición.

La Cámara de Diputados recibió recientemente cuatro proyectos de ley enviados por el Poder Ejecutivo Nacional, destinados a combatir la inseguridad y el crimen organizado.

Los proyectos presentados son la Ley Antimafias, el Registro de Datos Genéticos, la Ley de Legítima Defensa y la Ley de Reiterancia.

Fuentes parlamentarias informaron a Noticias Argentinas que el próximo martes a las 17:00 horas, la Comisión de Legislación Penal se reunirá para aprobar el dictamen y habilitar el tratamiento de estos proyectos en el recinto para su aprobación.

El proyecto más avanzado es el de Registro de Datos Genéticos, seguido de cerca por el de la Ley Antimafias, que cuenta con el respaldo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y su ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, tras una exposición en la Cámara baja.

Estos dos proyectos son los que han avanzado más rápidamente debido a la menor resistencia por parte de la oposición, especialmente de Unión por la Patria (UxP). Aunque la Ley Antimafias podría enfrentar cierto rechazo, es probable que avance. En cambio, las leyes de Legítima Defensa y de Reiterancia encuentran mayores obstáculos y aún no serán tratadas, siendo postergadas por el oficialismo para una etapa posterior.

La presidenta de la Comisión de Legislación Penal, la diputada nacional por Córdoba del PRO, Laura Rodríguez Machado, destacó que el gobernador de Santa Fe solicitó una ley similar a la propuesta enviada por el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich.

Rodríguez Machado explicó que «no es lo mismo una organización criminal que una organización mafiosa, ya que requieren tratamientos distintos y eso es lo que se busca determinar con esta normativa».


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT