Etiquetado: Economía

Destacan que “hoy en Rosario se haya dejado de hablar de inseguridad y se hable de oportunidades de negocios”

Lo señaló el presidente provisional del Senado en el Santa Fe Business Forum. “Estamos ante otra ciudad y provincia, que tiene que ver con una gran gestión de Maximiliano Pullaro y que queremos seguir potenciando”, afirmó. El presidente provisional del Senado, Felipe Michlig, junto a...

Share

Javkin: “Si Argentina toma la agenda del interior, tiene oportunidades infinitas de desarrollo hacia el futuro”

El intendente participó de la apertura del Santa Fe Business Forum, que se lleva adelante en la ciudad hasta el 5 de septiembre, con la participación de más de 200 compradores de 40 países. El intendente Pablo Javkin, junto al gobernador Maximiliano Pullaro, encabezó este...

Share

Santa Fe apuesta a un rol clave en la Hidrovía: Puccini destaca la importancia de la provincia en el nuevo diseño de la concesión

“Que la licitación de la Hidrovía sea el punto de partida para un desarrollo federal productivo” El Gobierno Nacional convocó a la tercera reunión de la Mesa de Diálogo para el Desarrollo de la Hidrovía, donde el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, junto a...

Share

El Gobierno espera una baja en los precios de productos importados tras la reducción del impuesto PAIS

El ministro de Economía aguarda que la inflación perfore el piso del 4% en septiembre. A partir de septiembre, el Gobierno espera que los precios de los productos que incluyen componentes importados comiencen a bajar, impulsados por la reducción del impuesto PAIS en las importaciones,...

Share

Pullaro sobre el proyecto de reforma previsional: “Los sueldos políticos son los que más van a pagar”

El Gobernador dijo que en la propuesta enviada a la Legislatura “proponemos corregir el déficit y eliminar todos los privilegios que había en el sistema de jubilaciones. Eso es también mostrar con la ejemplaridad que los sueldos más altos, y fundamentalmente los sueldos políticos, son...

Share

Pullaro, junto a Torres y Frigerio: “Nuestras provincias deben ser socias estratégicas para fortalecer sus sistemas productivos”

Así lo indicó el gobernador santafesino al recibir e a sus pares de Chubut, Ignacio Torres, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Con la provincia patagónica se firmaron convenios de cooperación. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió este jueves en la capital...

Share

Reforma Previsional: “Buscamos corregir un déficit que crece de manera exponencial y que pagan todos los santafesinos”

Tras el envío del proyecto por parte del Ejecutivo provincial a la Legislatura, los ministros Bastia y Olivares brindaron detalles del proyecto enviado. El Gobierno provincial de Santa Fe ha presentado un proyecto de reforma previsional a la Legislatura con el objetivo de frenar el...

Share

El ministro Luis Caputo anuncia reducción del Impuesto PAÍS en 10 puntos desde la próxima semana

Lo hizo a través de su cuenta de X donde detalló los sectores beneficiados. El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó esta noche que el Impuesto PAÍS se reducirá en 10 puntos a partir del lunes 2 de septiembre, una medida que afecta directamente a...

Share

Crisis del consumo interno: ¿superávit comercial a expensas de la economía minorista?

 La esperada recuperación del consumo interno en los próximos meses será crucial para evitar que la crisis se profundice. A pesar de que Argentina registró un superávit comercial de 1.575 millones de dólares en julio, la situación económica del país sigue siendo preocupante. La caída...

Share

Argentina pierde 142.000 empleos formales en siete meses, evidenciando la gravedad de la recesión y la desigualdad regional

 Mientras que algunas regiones logran mantenerse a flote gracias a inversiones en sectores clave, otras se ven sumidas en una profunda crisis debido a la caída del consumo. Entre octubre de 2023 y mayo de 2024, Argentina sufrió la pérdida de 142.000 empleos formales, según...

Share

Por qué en Argentina los celulares y las notebooks cuestan casi el doble que en Brasil, Chile o Colombia

Los precios altos de tecnología en el país desalientan la inversión y provocan caída en ventas En Argentina, el precio de notebooks y celulares es significativamente más alto que en otros países de la región, lo que está impactando negativamente en las ventas y la...

Share
error: Protegido por COPYRIGHT