Categoría: Ciencia y Tecnología

Cada vez aparecen más aplicaciones para que los niños aprendan a leer por sí solos

Entre ellas están «Bolo» de Google, «StorySign», «Leo con Grin» y «ABC Kit». Los desarrolladores de software, utilizando los avances tecnológicos en todas las áreas, consiguieron crear aplicaciones que ayudan a los más pequeños a iniciarse en la lectura sin necesidad de depender de nadie.

Share

Realidad virtual aplicada a la rehabilitación, una herramienta con resultados «demostrados»

«Está demostrando que, como herramienta, la RV tiene resultados positivos en la rehabilitación de trastornos motores y cognitivos», dijo a Télam Marcos Crespo, jefe de ingeniería en rehabilitación del Instituto Fleni. Hacer compras en un supermercado, resolver consignas en una clase o nadar en una...

Share
Científicos argentinos desarrollaron «huesos» con impresoras 3D que el cuerpo absorbe en forma natural

Científicos argentinos desarrollaron «huesos» con impresoras 3D que el cuerpo absorbe en forma natural

Este sistema fue presentado por cinco científicos argentinos investigadores del Conicet, en la competencia 100k Latam organizada recientemente por el Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA) y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Los tejidos óseos enfermos, los debilitados por una patología o a raíz...

Share

Lanzan el primer portal argentino que permitirá comprar productos solo con criptomonedas

El sitio que se lanzará esta semana estará destinado a la compra de productos de consumo masivo únicamente con tres criptomonedas, una de ellas creadas en el país. Una empresa argentina lanzará esta semana el primer portal digital que permitirá la compra de productos de...

Share

Crearon un Plan Federal de Prevención de Delitos Tecnológicos y Ciberdelitos

El Plan se enmarca dentro de las políticas implementadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación para combatir los delitos complejos. El Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso la creación del Plan Federal de Prevención de Delitos Tecnológicos y Ciberdelitos, con el objetivo...

Share

Impulsado por una persona con discapacidad, saldrá el primer auto adaptado para sillas de ruedas

Se trata de un prototipo de la Citroën Berlingo para traslado de pPersonas con movilidad reducida desarrollado por el INTI que fue presentado en la Cumbre Global de Discapacidad realizada en Tecnópolis. El primer modelo de automóviles adaptado especialmente para personas en silla de ruedas...

Share
Investigadores de la UNLP recrearon el viaje de Darwin con realidad aumentada

Investigadores de la UNLP recrearon el viaje de Darwin con realidad aumentada

El grupo de científicos, del Instituto de Investigación en Informática (LIDI) de la Facultad de Informática, señaló que el juego, llamado «Ruta Darwin», busca «ofrecer una alternativa para conocer información de la travesía a través de una dinámica diferente, que combina tecnología analógica y digital»....

Share

Seis de cada 10 argentinos usan el celular para hacer transacciones financieras, según informe

El 61% de los argentinos usa el teléfono celular como billetera para realizar transacciones financieras, entre las cuales las más populares son el pago de servicios, recarga de crédito para la línea móvil y la carga para el transporte público (SUBE), según un informe privado....

Share
Científicos argentinos y franceses buscan identificar el genoma de un cáncer ocular pediátrico raro

Científicos argentinos y franceses buscan identificar el genoma de un cáncer ocular pediátrico raro

Científicos argentinos del Instituto Leloir y el Hospital Garrahan y franceses del Instituto Curie de París buscan identificar el genoma del retinoblastoma, un tumor ocular pediátrico raro, para explicar la resistencia a los fármacos de algunos pacientes y mejorar los tratamientos, informó hoy la Agencia...

Share
La provincia presentó la web de la “academia de las renovables”

La provincia presentó la web de la “academia de las renovables”

Se trata de una plataforma que permite realizar capacitaciones online en instalaciones de sistemas fotovoltaicos y calefones solares, construcción de equipos de energías renovables, operación y diseño de biodigestores. La Secretaría de Estado de la Energía presentó este jueves la web “Academia de las Renovables”,...

Share
Científicos argentinos demuestran que un tipo de alga marina puede eliminar células tumorales

Científicos argentinos demuestran que un tipo de alga marina puede eliminar células tumorales

Azúcares de algas rojas, que habitan en los mares del mundo, tienen la capacidad de eliminar células tumorales, demostró un estudio realizado por investigadores argentinos, cuyo propósito es «contribuir al desarrollo de tratamientos con productos naturales», se informó hoy. Las moléculas utilizadas por los científicos...

Share
error: Protegido por COPYRIGHT