Pullaro presentó las tobilleras duales para agresores en casos de violencia de género
El Gobernador de Santa Fe presentó los dispositivos que alertan a la Policía y a la víctima cuando el imputado viola la restricción. La inversión provincial supera el millón de dólares. «Al agresor lo vamos a controlar permanentemente», afirmó.

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, presentó este martes en el Salón Blanco de Casa de Gobierno las tobilleras duales que implementará la provincia para prevenir hechos de violencia de género. Se trata de un sistema que, a diferencia de otros, alerta simultáneamente a la Policía y a la víctima cuando el agresor infringe la restricción perimetral ordenada por la Justicia.
«Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma», aseguró Pullaro durante la presentación. Y explicó: «A la víctima no la estamos revictimizando, sino que al agresor lo vamos a estar controlando permanentemente». La inversión para la adquisición de los dispositivos y equipos de monitoreo supera el millón de dólares, a lo que se suma un costo mensual de mantenimiento que ronda los 688 dólares por cada tobillera.El sistema consta de una tobillera electrónica para el imputado y un dispositivo similar a un teléfono celular para la víctima. Ambos funcionan con tecnología GPS y son monitoreados las 24 horas por la Central 911. Si el agresor se acerca a las zonas de exclusión definidas (como el domicilio o lugar de trabajo de la víctima), se activa una alarma que permite una respuesta policial inmediata.
«Esto no es solo una inversión pública, sino que es parte de un sistema de seguridad pública coordinado con el Ministerio Público de la Acusación y con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo», remarcó el mandatario, quien destacó el despliegue policial que permite una respuesta en menos de cinco minutos.
De la presentación también participaron la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, quien recordó que el año pasado se iniciaron «30 mil legajos en violencias de género» en la provincia, y subrayó que este tipo de delitos son uno de los «objetivos priorizados» de la persecución penal.




























