Siete detenidos y secuestro de armas y drogas tras 53 allanamientos por las últimas balaceras
Más de 540 efectivos participaron de una megaoperación en Rosario y alrededores vinculada a los ataques armados del lunes. Hubo siete detenidos, secuestro de armas, drogas, dinero y celulares clave para la investigación. Las autoridades brindaron detalles en una conferencia este miércoles al mediodía.

Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe brindaron este miércoles información sobre los 53 allanamientos realizados desde la madrugada en Rosario y localidades cercanas, en su mayoría vinculados a los hechos de balaceras ocurridos el pasado lunes.
En los operativos —que involucraron 542 efectivos y 148 móviles policiales, con apoyo de fuerzas federales— quedaron detenidas siete personas: seis vinculadas directamente a las investigaciones en curso y una con pedido de captura activo. Además, se secuestraron armas de fuego, municiones, drogas, dinero en efectivo, celulares y otros elementos de interés para las causas que lleva adelante el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, explicó que se trató de “una acción conjunta con el MPA y fuerzas federales” y sostuvo que este tipo de operativos “serán frecuentes ante el incremento de las investigaciones tras la incorporación de nuevos fiscales”. Agregó que el secuestro de celulares es “fundamental por el valor probatorio que aportan en las causas”.
Consultado sobre los responsables de las balaceras del lunes 17 de noviembre, señaló que “hay varias hipótesis en investigación”.
Por su parte, la directora de la PDI, Eva Cainelli, detalló que los allanamientos se realizaron en zonas norte y sur de Rosario, y que el material incautado está directamente vinculado con causas por microtráfico, amenazas y abuso de arma. “Encontramos lo que estábamos buscando: drogas, dinero, armas y cartuchería, todo relacionado con las investigaciones”, afirmó.
Pereira destacó que el operativo se enmarca en la continuidad del trabajo iniciado en diciembre de 2023, con récord de allanamientos, detenciones y una reconfiguración del mapa delictivo en la ciudad. “Es probable que estos hechos se encuadren en ese contexto”, señaló.



























