Escándalo policial: Imputan a 14 oficiales por asociación ilícita y malversación de combustible para patrulleros

Catorce ex funcionarios y numerarios de la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe, incluyendo a su ex cúpula, fueron imputados tras una extensa audiencia judicial. Se les atribuyen delitos graves como asociación ilícita, peculado de caudales públicos y cohecho pasivo, por una compleja maniobra de sobrefacturación de combustible para móviles policiales que generaba millonarios retornos ilegítimos.

Una resonante investigación por corrupción en el seno de la Policía de Santa Fe culminó este martes 18 de noviembre de 2025 con la imputación formal de catorce personas, en su mayoría exmiembros jerárquicos de la Unidad Regional II (URII) de Rosario. La audiencia imputativa, a cargo del Fiscal Dr. José Luis Caterina, se extendió desde el jueves 13 de noviembre y destapó un sofisticado esquema de malversación de fondos públicos a través de la sobrefacturación de combustible destinado a los patrulleros policiales.

El foco de la investigación es una asociación ilícita que habría operado durante aproximadamente dos años, entre mayo de 2023 y mayo de 2025, asentada y consolidada en el corazón de la URII.

El Fiscal Caterina atribuyó el liderazgo de la banda al ex Jefe de Policía de la URII, Daniel A., imputado por Asociación Ilícita en carácter de Jefe, además de cohecho pasivo, peculado de caudales públicos y defraudación agravada. Como organizador clave y mano derecha, figura Rodrigo D., ex Jefe de la Secretaría Privada de la Jefatura, imputado por Asociación Ilícita en calidad de Organizador, peculado y defraudación agravada.

Entre los imputados por Asociación Ilícita en calidad de Miembro y otros delitos graves se encuentran otros diez exjefes de distintas secciones de la URII: Adrián B. (ex Jefe de Escuadrón Caballería), Fabián B. (ex Jefe del Grupo Táctico Multipropósito), Roberto B. (ex Jefe de Sección Logística), Nicolás C. (ex Jefe de Policía Adicional), Diego L. (ex Jefe del Cuerpo Guardia de Infantería), Edgardo R. (Inspector de la VI Zona), Roberto S. (Interventor de Medicina Legal), Héctor S. (ex Jefe de Policía Motorizada), Diego S. (ex Jefe de Comando Radioeléctrico de Rosario), y Juan V. (ex numerario de la Brigada Motorizada). También fueron imputados Juan H. (ex Sub Jefe de Brigada Motorizada) y Fabián F. (ex Jefe del Escuadrón Caballería y Sección Perros).

Según la acusación fiscal, la asociación tenía como principal objetivo garantizar un circuito ascendente y continuo de retornos ilícitos y dádivas. La maniobra central se basaba en un acuerdo fraudulento con la firma “Gas Auto Tiferno”, proveedora de combustible Puma Energy ubicada en Avenida Ovidio Lagos al 3900.

El esquema consistía en una sobrefacturación o “facturación fantasma” de cargas de combustible utilizando las tarjetas «visa flota» asignadas a los móviles policiales. Tras ingresar los fondos a la empresa, esta entregaba retornos en dinero en efectivo, quincenalmente, a las Secciones involucradas (CGI, Brigada Motorizada, Comando Radioeléctrico, etc.).

El dinero mal habido ascendía por la estructura jerárquica hasta Rodrigo D. y Daniel A. El primero, en su rol de organizador, controlaba el flujo de dinero y aplicaba sanciones por incumplimientos o retrasos a través de un mecanismo interno que llamaban “O.G.M.” (Oficina de Gestión de Multas). El perjuicio económico para la administración pública era considerable.

El Juez de Primera Instancia Gustavo Pérez de Urrechu formalizó la imputación y resolvió mantener la prisión preventiva efectiva para Juan V., Rodrigo D. y Juan H. hasta el 14 de mayo de 2026. Para Fabián F., también se mantiene la prisión preventiva efectiva. En el caso de los diez imputados restantes, se dispuso que la prisión preventiva se prorrogará automáticamente hasta la audiencia preliminar en caso de presentarse la acusación.

La gravedad de las imputaciones y el extenso compromiso de las secciones policiales en la maniobra, que generó un inmediato desplazamiento de la cúpula de la URII en mayo de 2025, marca uno de los mayores escándalos de corrupción dentro de la fuerza provincial.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT