Frigorífico Euro: 160 trabajadores cortan la calle  por sueldos adeudados y despidos

La crisis laboral se profundiza en la tripería de Villa Gobernador Gálvez. Empleados activos y despedidos cortan San Diego y Filippini y mantienen la toma pacífica de la planta ante el incumplimiento de un acuerdo salarial y la «desaparición» de los directivos. Exigen la totalidad de octubre y la reincorporación de 47 compañeros.

El conflicto en el Frigorífico Euro S.A., que se arrastra desde principios de año, escaló esta semana a su punto máximo de tensión. Alrededor de 160 trabajadores de la planta, una de las históricas triperías de la región, mantienen un corte de tránsito total en la intersección de las calles San Diego y Filippini, además de la toma pacífica de las instalaciones.

La medida de fuerza, iniciada por el personal activo y aquellos cuyos despidos se efectivizaron recientemente, busca forzar a la compañía al pago inmediato de la totalidad de los sueldos adeudados de octubre y la reincorporación de 47 compañeros que quedaron desvinculados.

La protesta se disparó tras el incumplimiento de un acuerdo salarial que había sido firmado en el Ministerio de Trabajo. Según denunciaron los delegados del Sindicato de la Carne, la firma se había comprometido a depositar los haberes de la última quincena, algo que nunca sucedió.

«La empresa se comprometió a pagar los sueldos… esperamos los sueldos y no se depositaron. A partir de ahí perdimos todo el contacto con ellos«, explicó Walter Navarro, delegado de los trabajadores. Navarro aseguró que los directivos locales han «desaparecido» y que la cúpula principal de la empresa, radicada en Buenos Aires, no responde a los llamados ni a las comunicaciones gremiales.

La gravedad de la situación radica en que ninguno de los 160 afectados ha cobrado: ni los 110 empleados que estaban activos, ni los 47 despedidos que deberían haber recibido sus indemnizaciones, ni quienes estaban bajo la modalidad de «garantía horaria».

La preocupación central de los manifestantes, muchos con décadas de antigüedad, es la pérdida inminente de los 160 puestos de trabajo. El Frigorífico Euro, que en su momento de esplendor empleó a más de 700 personas, ha reducido drásticamente su plantilla en los últimos años, con una crisis que se agudizó desde enero.

Con el corte en una zona clave de la ciudad, los manifestantes buscan visibilizar su desesperada situación y forzar una instancia de diálogo con los dueños, a quienes el gremio acusa de ser un grupo inversor «financista» sin conocimiento del rubro. Los voceros sindicales aseguraron que la toma de la planta y la permanencia en la calle se mantendrán hasta obtener «una respuesta que traiga tranquilidad a las familias».


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT