Escándalo policial: 14 ex funcionarios imputados por malversación de fondos de combustible
Altos mandos y personal de la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe se encuentran bajo la lupa judicial por presunto desvío de combustible y otros bienes destinados a patrulleros. La audiencia imputativa, que podría extenderse por dos jornadas, comenzó este jueves.

Una grave causa de corrupción sacude a la cúpula policial de Rosario. Este jueves, en el Centro de Justicia Penal de la ciudad, dio inicio la audiencia imputativa contra catorce personas vinculadas a una investigación por malversación de caudales públicos, específicamente el combustible asignado a los patrulleros policiales.
La audiencia fue presidida por el Juez de primera instancia Dr. Gustavo Pérez de Urrechu. Se prevé que dicha audiencia tenga una extensión posible de dos jornadas.
El Fiscal Dr. José Luis Caterina de la Oficina de Violencia Institucional de la Fiscalía Regional 2 imputó a:▪Daniel A. (ex Jefe de Policía de la Unidad Regional II) por los delitos de asociación Ilícita en carácter de jefe, cohecho pasivo, peculado de caudales públicos y defraudación agravada por afectar a una administración pública -en este caso, en carácter de partícipe primario.
▪Rodrigo D. (ex Jefe de la Secretaría Privada de la Jefatura de Unidad de la URII)* por los delitos de asociación ilícita en calidad de Organizador, peculado de caudales públicos, y peculado de bienes públicos (por el hecho relativo a los neumáticos) y defraudación agravada por 15 afectar a una administración pública en este caso, en carácter de partícipe primario.
▪Adrián B. (ex Jefe del Escuadrón Caballería y Sección Perros de la URII), por los delitos de asociación ilícita en calidad de miembro; peculado de caudales públicos; y defraudación agravada por afectar a una administración pública -en este caso, en carácter de partícipe primario.
▪Fabián B. (ex Jefe del Grupo Táctico Multipropósito). por los delitos de asociación ilícita en calidad de miembro y peculado de caudales públicos; defraudación agravada por afectar a una administración pública -en este caso, en carácter de partícipe primario- y cohecho pasivo y falsedad ideológica.
▪Roberto B. (ex Jefe de la Sección Logística de la URII) por los delitos de asociación ilícita en calidad de miembro y peculado de caudales públicos y peculado de bienes públicos (por el hecho relativo a los neumáticos); y defraudación agravada por afectar a una 16 administración pública -en este caso, en carácter de partícipe primario.
▪Nicolás C. (ex Jefe de Policía Adicional de la URII) por los delitos de asociación Ilícita en calidad de miembro y peculado de caudales públicos; defraudación agravada por afectar a una administración pública -en este caso, en carácter de partícipe primario-; cohecho pasivo y falsedad ideológica.▪Diego L. (ex Jefe del Cuerpo Guardia de Infantería), por los delitos de Asociación Ilícita en calidad de miembro y peculado de caudales públicos; defraudación agravada por afectar a una administración pública -en este caso, en carácter de partícipe primario-; cohecho pasivo y falsedad ideológica.
▪Edgardo R. (ex Inspector de la VI Zona), por los delitos de asociación Ilícita en calidad de miembro y peculado de caudales públicos; defraudación agravada por afectar a una administración pública -en este caso, en carácter de partícipe primario; cohecho pasivo y falsedad ideológica.
▪Roberto S. (ex Interventor de Medicina Legal) por los delitos de asociación Ilícita en calidad de miembro y peculado de caudales públicos, defraudación agravada por afectar a una administración pública -en este caso, en carácter de partícipe primario; cohecho pasivo y falsedad ideológica.
▪Héctor S. (ex Jefe de Policía Motorizada) por los delitos de asociación Ilícita en calidad de miembro y peculado de caudales públicos; defraudación agravada por afectar a una administración pública -en este caso, en carácter de partícipe primario; y cohecho pasivo.
▪Diego S. (ex Jefe de Comando Radioeléctrico de Rosario) por los delitos de asociación Ilícita en calidad de miembro y peculado de caudales públicos; defraudación agravada por afectar a una administración pública -en este caso, en carácter de partícipe primario y cohecho pasivo.
▪Juan V. (ex numerario de la Brigada Motorizada de Rosario), por el delito de asociación Ilícita en calidad de miembro. Ya había sido imputado por los delitos de: peculado de caudales públicos; falsedad ideológica, cohecho pasivo; defraudación agravada por afectar a una administración pública en carácter de partícipe primario.
▪Juan H. (ex sub Jefe de la Brigada Motorizada de Rosario) por el delito de asociación Ilícita en calidad de miembro. Ya había sido imputado por los delitos de peculado de caudales públicos; falsedad ideológica, cohecho pasivo; defraudación agravada por afectar a una administración pública en carácter de partícipe primario.
▪Darío F. (ex jefe del Escuadrón Caballería y Sección Perros) por el delito de asociación ilícita en carácter de miembro. Los demás delitos ya le habían sido atribuidos en audiencia anterior el delito de peculado de caudales públicos; cohecho pasivo; falsedad ideológica.
La Fiscalía busca determinar la responsabilidad de cada implicado en el presunto desvío sistemático de recursos públicos esenciales para el funcionamiento de la fuerza, poniendo en evidencia un posible esquema de corrupción interno que afectó directamente la operatividad de los patrulleros policiales.




























