Se inauguró Tecnoteca, la nueva escuela de tecnología y oficios digitales para las juventudes rosarinas
El intendente Pablo Javkin encabezó la apertura de Tecnoteca Rosario, un espacio innovador que busca formar a jóvenes de 18 a 30 años en habilidades digitales, programación, inteligencia artificial y economía del conocimiento. La escuela funcionará en el Galpón 13 de la Rambla del Tricentenario y será gratuita.

Este miércoles 12 de noviembre, el intendente Pablo Javkin inauguró oficialmente Tecnoteca Rosario, la nueva escuela de tecnología y oficios digitales destinada a jóvenes de entre 18 y 30 años. Ubicada en el Galpón 13 (Estévez Boero 700), sobre la Rambla del Tricentenario, la Tecnoteca se proyecta como un polo educativo y comunitario clave para el desarrollo tecnológico de la ciudad.
El espacio, impulsado por la Municipalidad de Rosario, tiene como objetivo acercar a las juventudes al mundo de la tecnología, el trabajo y la creatividad digital. Ofrecerá formación gratuita en programación, inteligencia artificial, negocios digitales, industrias creativas y habilidades blandas.
“Esto va a ser una fábrica del futuro para la ciudad”, destacó Javkin durante el acto, al tiempo que subrayó la importancia del proyecto dentro del legado del tricentenario rosarino. “De todas las obras, esta es la más importante, porque abre oportunidades reales a los jóvenes para ingresar al mundo del trabajo vinculado a la economía del conocimiento”.El intendente remarcó además que la Tecnoteca no es una escuela formal, sino un espacio de aprendizaje práctico orientado al empleo y la innovación. “Está pensada para quienes tengan inquietud, vocación tecnológica o busquen insertarse laboralmente”, explicó.
El edificio de 4.000 metros cuadrados cuenta con laboratorios, espacios de coworking, cápsulas audiovisuales, salas de capacitación y un FabLab equipado con tecnología de última generación. También contempla áreas de cuidado, comedor y lactario, garantizando condiciones inclusivas para todas las juventudes.
El proyecto fue financiado con aportes municipales, provinciales y nacionales —a través de un crédito del Banco Mundial—, y contó con la colaboración del sector privado para la provisión de equipamientos tecnológicos.
Durante la inauguración, también participaron la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, Erica Hynes; el subsecretario de Ciencia y Tecnología de la Nación, José Luis Acevedo; y representantes del Polo Tecnológico y Biotecnológico, entre otros actores del ecosistema productivo local.
“Tecnoteca es un punto de encuentro para aprender, crear y compartir”, expresó Luisina Casco, egresada de la cohorte 2024 de Tecnoteca Beta. “Es un lugar donde la tecnología se convierte en una herramienta para achicar brechas y generar oportunidades reales”.
Con la apertura de este nuevo espacio, Rosario consolida su liderazgo como ciudad innovadora, apostando a la educación, la inclusión y la economía del conocimiento como pilares de su futuro.




























