Se viene “Estación Rosario 300”, la experiencia inmersiva que recrea el devenir histórico de la ciudad
El inédito dispositivo cultural integra una de las obras del Tricentenario y abrirá sus puertas este sábado 8. Es un simulador único en el país que combina tecnología, arte e historia.

“Estación Rosario 300” constituye una inédita experiencia inmersiva que recrea el devenir de la ciudad combinando tecnología, arte e historia en un ámbito especialmente acondicionado del renovado Galpón 17 (Estévez Boero al 600); se proyecta como uno de los grandes atractivos del legado del Tricentenario de Rosario, en el marco de la transformación de las instalaciones y estructuras de la ribera central. La apertura oficial tendrá lugar este sábado 8 de noviembre en sintonía con el inicio del 41° Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades.
Se trata de un simulador con tecnología 4D E-Motion que, a través de la combinación de imágenes, sonidos y efectos especiales, invita a recorrer monumentos, edificios emblemáticos y esculturas, como así también muelles, vías férreas y paisajes urbanos que han marcado la identidad rosarina. La experiencia, inédita para la ciudad, apunta también a potenciar el perfil turístico de la Cuna de la Bandera y convertirse en un nuevo punto de interés de las y los visitantes que lleguen a Rosario.
Como anticipo a su apertura, este jueves 6 al mediodía se realizó una avant première en la que participaron el intendente Pablo Javkin y el gobernador Maximiliano Pullaro. En ese contexto, el jefe del Ejecutivo local destacó que esta propuesta implica «recomponer un atractivo turístico para la ciudad, que tenga que ver con nuestra historia. Y lo que hemos hecho es usar la mejor tecnología que hoy está disponible para que podamos recrear la historia de Rosario».
Al mismo tiempo, Javkin adelantó que la flamante obra constituye el primer tramo de cómo van a quedar finalizados los trabajos que se están desarrollando en la Rambla, desde la Fluvial hasta las escalinatas del Parque España. «Va a ser la ciudad que tenga la mejor propuesta sobre el río de la Argentina. Y nos parecía que era importante tener una oferta como ésta, de una experiencia inmersiva que hoy se usa en muchísimas ciudades», aseveró.
Por otro lado, destacó el trabajo mancomunado con la provincia de Santa Fe en el diseño de esta producción y de muchas otras obras que se están ejecutando en toda la ciudad. «Cuando hablamos del legado del Tricentenario pensamos en dos objetivos. Muchas obras que tienen que ver con conexiones barriales, Rouillón, Ayacucho, el Parque Regional Sur, las cuadras de pavimiento definitivo. Pero también pensamos un eje de innovación que muestre lo mejor que Rosario tiene. Y esto que fue el puerto, que fue el origen del gran desarrollo de Rosario, hoy tiene que ser el lugar que nos haga ser visitados por gente de todo el país y de todo el mundo», subrayó.
«No conozco ninguna ciudad que pueda tener este privilegio. Sentarse a tomar un mate al lado del río, venir a caminar, venir a recorrer, pasear con los chicos, es parte de lo que queríamos cuando recuperamos el espacio público. Y bueno, está empezando a suceder», concluyó el titual del Palacio de los Leones».
Por su parte, Pullaro coincidió en que esta experiencia inmersiva es única. «Uno siente que realmente está arriba de un vagón de tren y va pasando por diferentes momentos de la historia de la ciudad. Y va viendo toda la potencia que tiene esta ciudad y cómo fue creciendo y cómo se fue desarrollando y cómo terminó siendo la ciudad más importante del interior de la República Argentina. La verdad que es algo muy novedoso», remarcó.
En la oportunidad, también estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Rogelio Biazzi; el secretario de Gobierno, Sebastián Chale; el subsecretario de Fortalecimiento Institucional y Sociocultural, Lucas De La Torre; el subsecretario de Innovación Cultural, Nicolás Charles; la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru, y la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, entre otras autoridades locales y provinciales.



























