Más de 2 mil personas participan en Rosario del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento

Organizado por la Provincia, el evento reúne durante dos días a destacados deportistas y referentes de distintas disciplinas. “Lo que estamos haciendo es una apuesta al futuro y una referencia a nivel nacional”, destacó el ministro de Educación, José Goity.

Con una masiva convocatoria que superó las 2.000 personas, se inauguró este martes en el Salón Metropolitano de Rosario el Segundo Congreso del programa “Santa Fe en Movimiento”, un evento organizado por el Gobierno provincial que se erige como un referente a nivel nacional en la integración del deporte y la educación.

Durante la apertura, el ministro de Educación, José Goity, enfatizó el carácter estratégico del encuentro. “Lo que estamos haciendo acá es una apuesta al futuro. Un futuro que queremos construir colectivamente y que lo construimos, básicamente, con el ejemplo”, declaró. Goity remarcó que la iniciativa es posible gracias a “un gran esfuerzo que hace una comunidad, financiándolo, acompañándolo”, y subrayó que la apuesta al deporte y a la educación es fundamental para el progreso del país.

El congreso, que se extiende hasta este miércoles 29, es organizado de manera conjunta por los ministerios de Educación, y de Igualdad y Desarrollo Humano. El acto inaugural contó también con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, quien elogió el liderazgo de la provincia. “Me enorgullece que Santa Fe va a la cabeza de lo que es la gestión del deporte en la Argentina”, afirmó, y destacó el compromiso institucional del gobernador Maximiliano Pullaro y de los intendentes de las principales ciudades.

La primera jornada estuvo marcada por la participación de grandes figuras del deporte. Moderados por el periodista Gonzalo Bonadeo, el exfutbolista Maximiliano Rodríguez, el técnico Gerardo “Tata” Martino y el voleibolista Facundo Conte compartieron sus experiencias. También formaron parte de los paneles deportistas de la talla de Carlos Delfino, Magdalena Aicega, Sebastián Crismanich y Cecilia Carranza, entre otros.

El evento está dirigido a docentes de Educación Física, entrenadores, dirigentes, estudiantes y público general, quienes participan de un programa que incluye plenarios, entrevistas, talleres y conversatorios. Los ejes temáticos abarcan desde el entrenamiento y rendimiento deportivo hasta el rol de la escuela como semillero del deporte, consolidando a “Santa Fe en Movimiento” como un espacio clave para la reflexión y el desarrollo estratégico de la actividad física en la región.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT