Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento
El evento deportivo y educativo reunirá a más de 2.000 personas y contará con la presencia de figuras de renombre como el «Tata» Martino, Facundo Conte y Cecilia Carranza. Se desarrollará los días 28 y 29 de octubre en el Salón Metropolitano, con entrada libre y gratuita.

El Gobierno Provincial confirmó que los días 28 y 29 de octubre se llevará a cabo en Rosario el Segundo Congreso del programa Santa Fe en Movimiento. El evento, que tendrá lugar en el Salón Metropolitano (Junín 501), espera convocar a más de 2.000 docentes, entrenadores, dirigentes, deportistas y estudiantes, y contará con un destacado panel de expositores del ámbito deportivo nacional e internacional.
La apertura estará a cargo del periodista Gonzalo Bonadeo, quien entrevistará al entrenador Gerardo “Tata” Martino en una charla titulada “Camino al alto rendimiento”. A lo largo de las dos jornadas, también compartirán sus experiencias y conocimientos figuras como Carlos Delfino, Magdalena Aicega, Germán Chiaraviglio, Facundo Conte, Sebastián Crismanich, Cecilia Carranza y Julio Lamas, entre otros.El programa del congreso incluirá plenarios, entrevistas, talleres y conversatorios centrados en el entrenamiento, el rendimiento, la adolescencia y la educación digital. El cierre, el miércoles 29, será protagonizado por Carlos Delfino y Julio Lamas en una conversación sobre la formación y el desarrollo de deportistas.
Inscripción abierta al público
Si bien el congreso estaba inicialmente dirigido a actores del sistema educativo y deportivo, la organización decidió ampliar la inscripción para que el público en general pueda participar de manera gratuita. Los interesados pueden consultar el programa completo y registrarse a través del sitio web santafe.gob.ar/ms/enmovimiento.
Deporte y educación, pilares del desarrollo
Los ministros de Educación, José Goity, y de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, coincidieron en destacar el valor del evento para fortalecer los vínculos entre el deporte y la educación. “Este segundo congreso pone en valor la educación y el deporte como pilares del desarrollo”, afirmó Goity. Por su parte, Tejeda subrayó que “la convocatoria demuestra el compromiso con el deporte como herramienta de transformación social”.
El congreso se enmarca en la proyección de los XIII Juegos Sudamericanos Santa Fe 2026 y busca sentar las bases para una nueva Ley del Deporte provincial, adaptada a los desafíos actuales. La iniciativa forma parte de Santa Fe en Movimiento, un programa que durante 2025 capacitó a más de 9.500 docentes y alcanzó a 338.000 participantes en diversas actividades deportivas.
































