La Casa Arijón renueva su apuesta joven con «La Posta Cultural» en el barrio Saladillo
El espacio provincial ubicado en Arijón 84 bis ofrecerá dos nuevas jornadas gratuitas los viernes 24 y 31 de octubre. La programación incluye una obra de circo contemporáneo y una batalla de freestyle, buscando ser un punto de encuentro y creación para adolescentes y jóvenes.

Con el objetivo de consolidar un territorio de encuentro y expresión para las nuevas generaciones, Casa Arijón anunció la segunda edición de «La Posta Cultural», que se desarrollará los viernes 24 y 31 de octubre de 16 a 19 horas, con entrada libre y gratuita.
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cultura de la provincia, está destinada específicamente a jóvenes de 15 a 25 años y se propone como un espacio abierto para fomentar la participación en prácticas artísticas como la poesía, el teatro, la danza, la música y el circo, desde un enfoque inclusivo y horizontal.
«Desde la periferia, desde los márgenes, desde las voces que no siempre encuentran micrófono, nacen estos espacios para habitar lo colectivo», explicaron desde la organización, subrayando la intención de que los jóvenes se apropien del espacio cultural como un derecho.Cada fecha contará con propuestas especiales. El viernes 24 se presentará «Deshábita, versión en fragmentos», la primera producción del elenco del Trayecto de Residencia Artística de la Escuela Municipal de Artes Urbanas (EMAU). Se trata de una obra de circo contemporáneo que explora «estados fracturados» a través de actuaciones e irrupciones inesperadas.
Para el cierre, el viernes 31, la actividad estará dominada por el ritmo y la palabra con «La Rompe», una batalla de freestyle que incluirá un entrenamiento previo. El encuentro busca brindar herramientas para despertar la creatividad a través de ejercicios físicos, juegos y pautas de improvisación, culminando con batallas que funcionen como un espacio de intercambio y desafío colectivo.
Con esta programación, Casa Arijón ratifica su compromiso de acercar una oferta cultural de calidad al barrio Saladillo, fortaleciendo los vínculos con las juventudes del territorio y promoviendo la expresión artística como un pilar fundamental de la identidad comunitaria.
































