La municipalidad comenzó con diferentes acciones para prevenir el dengue
Consiste en tareas de fumigación, desmalezamiento, descacharreo y concientización que ya comenzaron a realizarse. «Ya iniciamos en los barrios Ghiglione y Resistencia, y vamos a continuar en La Tablita y Mortelari, informando semana a semana», señaló la secretaria de Salud y Ambiente, Alejandra Ratti, mientras que resaltó que «la mejor prevención es el descacharrado, mucho más efectivo que la fumigación».
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez está desarrollando un abordaje integral y territorial de prevención contra el Dengue en diferentes barrios de la ciudad, a través de una labor articulada entre las distintas secretarías municipales.
El plan municipal desarrolla su estrategia de prevención del Dengue, con el acompañamiento que se hará desde provincia con insumos y herramientas, en 4 ejes de abordaje: territorio, vectores, educación y comunicación.
Con respecto al tema, la secretaria de Salud, Alejandra Ratti, mencionó: «Sabemos que entre septiembre y octubre hay que comenzar con la prevención del dengue, así que por indicaciones del intendente Ricci, entre todas las áreas de la Municipalidad estamos realizando acciones en los barrios de la ciudad. Ya iniciamos en los barrios Ghiglione y Resistencia, y vamos a continuar en La Tablita y Mortelari, informando semana a semana».
Al mismo tiempo, Ratti hizo hincapié en que «la mejor prevención es el descacharrado, mucho más efectivo que la fumigación. El aedes es un mosquito que vive en los domicilios, por eso es importante descacharrar, cambiar el agua de los bebedores de mascotas y mantener vacíos los recipientes».
En tanto, la funcionaria reforzó: «A pesar de que existe la vacuna, este es un problema sanitario que llegó para quedarse, por eso es fundamental mantener los recipientes sin agua acumulada, la prevención empieza por casa y desde el municipio acompañamos con estas acciones».
En cuanto a la situación sanitaria actual, la secretaria de Salud informó que «afortunadamente, en lo que va del semestre no se han reportado casos de dengue, pero sabemos que más adentrado el verano comienzan a notificarse casos. Los síntomas principales son dolor de cuerpo, dolor detrás de los ojos, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, sarpullido en la piel, vómito y diarrea, en algunos casos se suman sangrados».