Pullaro encabezó jornada clave para fortalecer la respuesta ante emergencias viales

Con foco en la articulación y fiscalización, el gobernador Maximiliano Pullaro afirmó que se trabaja para «ser más efectivos y eficientes» en los controles. La APSV destacó que 2024 registra la cifra más baja de fallecidos por siniestros viales en las últimas dos décadas.

El gobernador Maximiliano Pullaro presidió este lunes la Jornada de Emergencias en Seguridad Vial en el Bioceres Arena de Rosario, un evento crucial para la formación y coordinación de los distintos organismos que actúan en siniestros de tránsito. El objetivo central fue fortalecer las capacidades del Estado para reducir el impacto de los accidentes, promoviendo la colaboración entre equipos de salud, seguridad, bomberos, tránsito y defensa civil, entre otros.

El encuentro, organizado por el Ministerio de Salud, la Secretaría de Protección Civil y la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), contó con la participación de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, y los secretarios Carlos Torres (APSV) y Marcos Escajadillo (Protección Civil).

Articulación y Políticas Públicas con Indicadores

Durante la apertura, Pullaro destacó la importancia del trabajo articulado entre diferentes áreas del Estado para lograr un «impacto positivo en la baja de la siniestralidad».

“Nuestro objetivo en la Provincia es que cada día podamos reducir la cantidad de siniestros, que podamos tener mayores y mejores controles, y articular una política pública que nos permita ser mucho más efectivos y eficientes,” aseveró el mandatario. Además, resaltó que el Gobierno de Santa Fe trabaja de forma transversal y con indicadores para medir permanentemente el impacto de sus políticas.

Récord Histórico y Fiscalización como Política de Estado

Carlos Torres, secretario de la APSV, subrayó que la fiscalización es una «política de Estado» y defendió la necesidad de tener «muchísima presencia en las rutas y autopistas de la provincia».

El funcionario brindó un dato alentador: “Hemos tenido en 2024 la cifra más baja de fallecidos en siniestros viales en la provincia de Santa Fe de los últimos 20 años”. Este resultado, que atribuyó al trabajo en equipo y el aumento de la fiscalización, se ve reforzado por la reciente incorporación de 30 camionetas adaptadas, con una inversión de $1.350 millones, para intensificar los patrullajes.

Por su parte, la ministra Ciancio y el secretario Escajadillo coincidieron en la relevancia del trabajo interministerial y la necesidad de replicar estas jornadas de capacitación y reflexión a lo largo de toda la provincia. La jornada incluyó exposiciones, talleres y simulaciones para unificar criterios y consolidar una red profesionalizada de respuesta inmediata.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT