El argentino no resigna el viaje, pero ajustó el cinturón este fin de semana largo.
Fin de semana largo: casi un millón y medio de turistas viajaron por el país gastando $262.627 millones
El fin de semana largo por el Día de la Raza registró una alta afluencia de viajeros, marcando un récord en el número de turistas movilizados en lo que va del año. Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), un total de 1.440.000 turistas se desplazaron por el país, un 2,1% más que en el mismo feriado de 2024.
Sin embargo, el incremento en la cantidad de viajeros vino acompañado de una clara tendencia de ajuste económico. Para poder viajar sin resignar consumo, los turistas redujeron significativamente el tiempo de permanencia.Estadía Promedio: Cayó un 16,7%, pasando de 2,4 noches en 2024 a solo 2 noches en 2025.
Gasto Diario: El gasto promedio diario por turista fue de $ 91.190, reflejando un comportamiento 1,5% menor en términos reales que el año anterior.
A pesar de la austeridad individual, el movimiento turístico generó un impacto económico total de $ 262.627 millones, cifra que se explica por la gran cantidad de personas movilizadas.
Destinos Populares y Fuerte Movimiento en Plataformas Online
El buen clima, la cercanía del verano y la necesidad de una pausa impulsaron las reservas de último momento. La distribución de viajeros fue pareja en todo el país, con picos en destinos de naturaleza, cultura y termales. Entre los más elegidos se destacaron Puerto Iguazú, Córdoba, Mar del Plata, Tandil, El Chaltén, CABA y Mendoza.
Las plataformas online reflejaron esta tendencia, con un fuerte aumento en las búsquedas y reservas, destacándose a nivel nacional Mar del Plata, Bariloche y Puerto Iguazú. Además, la cercanía con el verano ya se hizo sentir: este fin de semana sirvió como «termómetro» para anticipar las reservas de la temporada estival.Éxodo a Chile y Balance Anual Positivo
Como nota destacada, se registró un «éxodo a Chile» con largas filas en pasos fronterizos como el Sistema Cristo Redentor (Mendoza), motivado por la diferencia de precios y el tipo de cambio favorable para la compra de indumentaria y tecnología.
En el balance general, en lo que va del año 2025 ya se celebraron seis fines de semana largos, movilizando a más de 10,2 millones de turistas y generando un movimiento económico estimado de $ 2.366.419 millones, un impacto significativo para las pymes regionales.