Día sin Clases: AMSAFE y COAD adhieren al paro nacional docente de este martes
Maestros de Santa Fe se suman a la medida de fuerza convocada por CTERA en reclamo salarial. El Gobierno provincial confirmó que descontará el día no trabajado y aplicará sanciones como la pérdida del premio por asistencia perfecta, a la vez que asegura la apertura de las escuelas.
Este martes se prevé una jornada de alta adhesión al paro en las escuelas de la provincia de Santa Fe. Los docentes afiliados a AMSAFE en Rosario, al igual que los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en la COAD, confirmaron su participación en el paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA).
La medida de fuerza, que se extiende a nivel nacional, surge como reclamo ante la «ausencia de diálogo» con el Gobierno en torno a las negociaciones salariales y a políticas que el sector considera perjudiciales para el sistema educativo.
Descuento y Sanciones para Quienes Adhieran a la Huelga
En respuesta a la convocatoria, el Gobierno provincial de Santa Fe ya anticipó que descontará los haberes de los docentes que se sumen a la huelga.
La Provincia exige a los maestros completar una declaración jurada para justificar su presencia en las aulas. Quienes no cumplan con este requisito verán reducido su salario y, además, perderán beneficios como el premio por asistencia perfecta.
El ministro responsable defendió la decisión, argumentando que es parte de la política de cumplimiento del calendario educativo y de la preservación de la continuidad escolar. La autoridad provincial calificó el paro como «otro de Baradel»—en alusión al dirigente de CTERA—, reafirmando que la autoridad sobre la presencialidad en Santa Fe es competencia local.
A pesar de la medida de fuerza, se confirmó que las escuelas permanecerán abiertas para recibir a aquellos estudiantes que decidan asistir.