Santa Fe refuerza su lucha contra el fuego y por la biodiversidad con la entrega de camionetas y equipamientos
La Provincia destinó más de 2.500 millones de pesos para comprar 22 camionetas y equipamiento clave que potenciará la acción de brigadistas y bomberos voluntarios.
El Gobierno de Santa Fe dio un paso significativo en el fortalecimiento de su capacidad de respuesta ante incendios forestales y rurales, al presentar una flota de 22 camionetas 4×4 y equipamiento especializado. La inversión total supera los 2.500 millones de pesos y se enmarca en el Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, financiado mediante un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
El acto de entrega fue encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia en la explanada de Casa de Gobierno. Esta adquisición, íntegramente destinada a la protección ambiental y ejecutada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático junto a otras carteras, tiene como objetivo principal dotar de mayor agilidad operativa a los cuerpos de brigadistas y bomberos voluntarios para acceder a zonas de difícil ingreso.Un crédito con “mirada positiva” sobre el clima
Durante su discurso, Scaglia resaltó el valor de la aprobación legislativa del crédito de la AFD, al calificarlo como una “experiencia única en el mundo”. Se trata, explicó, de la primera vez que se prestan recursos directamente a una provincia sin garantía soberana, con una visión enfocada en acciones positivas frente al cambio climático.
“Vamos a hacer de punta a punta de nuestra provincia obras fundamentales que van a cambiar nuestra mirada sobre el ambiente, la sustentabilidad y la mitigación”, aseguró la vicegobernadora, quien también recordó la reciente apertura de sobres para el nuevo centro de entrenamiento de bomberos.
Fortalecimiento estratégico
El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, explicó que el compromiso del crédito es “cuidar la biodiversidad como una herramienta para combatir al cambio climático”. Detalló que el nuevo equipamiento fortalecerá los cuarteles de bomberos voluntarios de siete departamentos, seis de ellos ubicados en el centro-norte de la provincia, demostrando una “mirada estratégica e integral del territorio”.
Por su parte, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, recordó que la gestión estableció una alianza con los bomberos ante un equipamiento inicial “obsoleto”. «Hoy damos respuesta con este tipo de equipamiento… lo que nos permite decir que Protección Civil, junto con Bomberos, hoy están a la vanguardia para atender siniestros«, afirmó.
Distribución del nuevo equipamiento
De las 22 unidades presentadas:
- 12 camionetas están preparadas para la acción inmediata contra el fuego. Diez serán destinadas a distintos cuarteles de Bomberos Voluntarios y dos a la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos.
- Las 10 camionetas restantes serán utilizadas por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático para fortalecer las tareas de control, prevención y gestión en las más de 30 áreas naturales protegidas distribuidas en 16 departamentos de la provincia.
El secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Marcos Escajadillo, y el presidente de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, Raúl Ponisio, coincidieron en destacar la importancia de la inversión como muestra de un trabajo conjunto y una fuerte decisión política ante las contingencias ambientales.