Pullaro y Scaglia dieron inicio a la cuenta regresiva y presentaron a Capi, la mascota oficial de los Juegos Suramericanos 2026
El gobernador y la vicegobernadora destacaron la inversión del gobierno provincial en infraestructura deportiva, para que “muchos chicas, chicos y adolescentes, practiquen deportes y transformen a Santa Fe en la capital del deporte de Argentina”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia participaron del festival al aire libre en el Parque de la Bandera, que dio inicio a la cuenta regresiva rumbo a los Juegos Suramericanos 2026 y de la presentación de “Capi”, la mascota de la competencia deportiva que se desarrollará el año próximo en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.
Durante el acto en la ciudad de Rosario, Pullaro señaló que “cuando decidimos encarar este proceso, era un momento muy difícil, pero no quisimos desaprovechar esta oportunidad, y lo hicimos solos, sin el acompañamiento de todos los niveles del Estado; y empezamos a destinar los recursos para que la infraestructura deportiva esté en la provincia de Santa Fe: empezamos a invertir y a trabajar”.
“Estos Juegos van a ser los más grandes y más lindos que se hayan llevado adelante; y para nosotros, una provincia que pasó por momentos muy duros, es dar vuelta la página y demostrar que estas ciudades están renaciendo y tienen mucho para mostrar a toda América y a todo el mundo, porque somos un pueblo de gente de trabajo y de paz que todos los días quiere salir adelante”.“Ojalá este legado que le vamos a dejar a las generaciones futuras haga que muchas chicas, chicos y adolescentes, practiquen deportes y transformen a Santa Fe en la capital del deporte de Argentina”, concluyó Pullaro.
Infraestructura deportiva: legado para el deporte
La vicegobernadora Scaglia resaltó “el trabajo que estamos haciendo en las escuelas, y con organizaciones sociales, para que los estadios estén llenos de chicos, y así encuentren en el deporte una alternativa, una pasión”.
En tanto, el secretario General del Comité Olímpico Argentino,Víctor Sergio Groupierre, recordó que “hace 44 años en Rosario y Santa Fe se desarrollaron los Juegos Cruz del Sur. Esto demuestra que en esta tierra el deporte está arraigado. Estos juegos van a dejar un gran legado de infraestructura, un gran esfuerzo de la provincia de Santa Fe, sin ningún apoyo del Estado nacional”.El intendente de Rosario, Pablo Javkin, señaló que “esta ciudad y esta Provincia asumieron un compromiso ante el deporte del mundo. Vamos a poner al deporte argentino en el máximo lugar suramericano”.
El intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, agradeció al gobernador “por la oportunidad de ser parte de un momento histórico y marcar un hito en la provincia de Santa Fe”.
Estuvieron presentes los embajadores deportivos de los Juegos: Ayelén Stepnik (hockey), Federico Grabich (natación), Etel Sánchez (natación artística), Rubén Rézola (canotaje), Guillermo Coria (tenis) y Cecilia Carranza (vela). También asistieron la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Igualdad y de Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; los secretarios de Vinculación Institucional, Julián Galdeano, y de Deportes, Fernando Maletti; el subsecretario de Vinculación Estratégica, Martín Pullaro; senadores y diputados provinciales; y miembros de Odesur y del Comité Olímpico Argentino.
Antes de la presentación oficial de la mascota, abrieron el espectáculo el DJ Carrion y Sofi Gazzaniga en el Parque de la Bandera. Luego se presentaban Bhavi y Estelares, para finalizar con la Fiesta Bresh.
Juegos Suramericanos 2026
Los Juegos Suramericanos 2026 se realizarán del 12 al 26 de septiembre y participarán más de 4.000 atletas de Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curaçao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, en 57 disciplinas. Se esperan más de 2 millones de espectadores en las tres ciudades, y otros 2 millones de espectadores a través de las transmisiones de TV y streaming.
El gobierno provincial invertirá 90 millones de dólares en infraestructura, en el Multiespacio Arena del Predio Ferial, el Microestadio del Parque Independencia, el Centro Acuático Provincial y la Cubierta Paseo XXI, en Rosario; el Estadio Multipropósito del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) y la Pista de Atletismo del CARD, en Santa Fe; el Centro de Tiro Deportivo en Recreo; y el Estadio Multipropósito Distrito Joven, el Velódromo Cubierto y el Área Deportiva Parque Regional, en Rafaela. Además, en las tres ciudades se construyen las Villas Deportivas, con una capacidad de más de 3.500 camas.