Carlos Del Frade y Gabriela Sosa pasaron con sus propuestas por la ciudad.

Proponen Recuperar el Tren, Declarar la Corrupción Delito de Lesa Patria y la emergencia en violencia de género en el país.

El Frente Amplio por la Soberanía visitó Villa Gobernador Gálvez, en un acto llevado a cabo en la glorieta de la Plaza a la Madre, con la participación de una gran multitud que se llegó al lugar para acompañar a los candidatos.

El diputado provincial Carlos Del Frade, junto a su compañera de fórmula Gabriela Sosa, realizaron un encuentro con vecinos y partidarios en Villa Gobernador Gálvez (VGG), exponiendo las principales propuestas del Frente Amplio por la Soberanía de cara a las próximas elecciones.

Del Frade destacó la importancia histórica de VGG y la postura «clara» de su fuerza política, que se posiciona por afuera de los «grandes partidos que han causado sufrimiento al pueblo argentino«. Aseguró que el objetivo es «recuperar la Argentina para los argentinos» y celebró la presencia de Sosa, una «militante de toda la vida a favor de los derechos de la mujer».

Propuestas desde el Congreso para la Región

El candidato enumeró varias iniciativas que impulsaría desde el Congreso, con un impacto directo en la ciudad y la provincia:

Restructuración del Ferrocarril: «Tenemos que restructurar el tren para todos», afirmó, relacionándolo con el origen ferroviario de VGG y la mayoría de los pueblos santafesinos.

Corrupción, Delito de Lesa Patria: Proponer una ley para que el delito de corrupción no prescriba, asegurando que «el que use el Estado a su servicio en contra del pueblo no tiene que prescribir».

Soberanía Fiscal Provincial: Que la provincia de Santa Fe pueda cobrar los impuestos a las importadoras que operan en su territorio y no el Estado nacional. Del Frade enfatizó la desigualdad: «Hoy en Santa Fe se exportan ocho mil millones de dólares y no le queda nada a la provincia, y hoy tenemos 700.000 personas pobres entre el Gran Rosario y el Gran Santa Fe”.

Congreso Pedagógico Secundario: Una propuesta para abordar la crisis que afecta a los jóvenes, buscando un espacio para «hablar qué está pasando con los pibes que se están suicidando y la están pasando mal».

Críticas y Emergencia Social

Por su parte, Gabriela Sosa se centró en la problemática social y económica, señalando que en VGG y otras ciudades la gente «la está pasando muy mal», obligada a «revolver la basura para rescatar algo». Subrayó que la situación afecta con mayor crudeza a las mujeres a cargo del hogar.

Sosa propuso, además de la justa distribución de la riqueza, una Ley de Emergencia en Violencia de Género a nivel nacional, alertando sobre el recorte de recursos esenciales: «el apoyo económico a las víctimas de violencia de género, ya no los tenemos más».

Del Frade sobre el caso de aportes narcos a la campaña de Espert

Del Frade lanzó una dura crítica al diputado José Luis Espert, a quien acusó de ser la «síntesis individual de lo que verdaderamente es el narcotráfico por arriba», señalando que «a él lo bancó un narco para llegar a donde está».

Finalmente, la fórmula invitó a los ciudadanos a ejercer su voto: «Si nuestro pueblo quiere vivir distinto, que vote distinto en las próximas elecciones… una manera de enfrentar a (Javier) Milei, una oportunidad es ir a votar el 26 de octubre, en las urnas hay que decirle al gobierno nacional todas las falencias que estamos viendo en nuestra vida cotidiana».


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT