Mónica Fein, presidenta de la comisión del fentanilo contaminado: “El Gobierno actual y el anterior tienen responsabilidad”

También sostuvo que “hay responsabilidades administrativas y políticas” por las que el ministro de Salud deberá dar explicaciones.

La presidenta de la comisión especial investigadora por la tragedia del fentanilo contaminado, la diputada nacional Mónica Fein, afirmó que tanto el Gobierno actual como el anterior “tienen responsabilidad en no haber controlado a los laboratorios adecuadamente”.

También sostuvo, en una entrevista, que “hay responsabilidades administrativas y políticas” en el caso y por las que el ministro de Salud, Mario Lugones, deberá dar explicaciones cuando sea interpelado en Diputados.

A continuación, la entrevista completa:

-¿En qué se pudo avanzar en la última reunión de la comisión?

Mónica Fein: –En primer lugar fue muy importante escuchar a la familia de las víctimas que estuvieron presentes. En segundo lugar, avanzamos en definir la convocatoria para la semana que viene, además de familiares que quedaron pendientes, a la directora del Instituto Malbrán y a un técnico de ACNUR para hablar sobre el tema fentanilo, los dos con mucho conocimiento del tema. Y definimos también hacer pedidos de informe al ANMAT, al Ministerio de Salud de la Nación, al Ministerio de Seguridad y a las provincias.

-También estaba pautada una visita con el juez que sigue la causa, Ernesto Kreplak, ¿no?

— Sí, exactamente, una representación de esta comisión va a ir a reunirse con el juez Kreplak mañana. Iremos quienes somos autoridades, Silvana Giudici, Victoria Tolosa Paz y yo; además de los diputados que presentaron proyectos sobre el tema como Pablo Juliano y Christian Castillo. También iremos con alguien de La Libertad Avanza y del bloque Desarrollo y Coherencia.

-El plazo para dictaminar el informe con las conclusiones vence el 9 de diciembre. Es un plazo bastante acotado. ¿Necesitarán duplicar la frecuencia de las reuniones de la comisión?

–Estamos viendo, algunos diputados o familiares plantearon hacer más reuniones. Vamos a ver en la semana que viene y después de la reunión con el juez Kreplak cuáles son los pasos a seguir y hacer un cronograma. Si es necesario, por supuesto, nos reuniremos más de una vez por semana para avanzar más rápidamente.

-¿Existe algún riesgo de que el trabajo de la comisión se inmiscuya en el curso de la investigación judicial, o son vías complementarias?

–Acá queda claro que la investigación judicial la lleva adelante el juez, y por eso es muy importante que nosotros no nos superpongamos ni dificultemos esa investigación, que es trascendental. Nosotros tenemos que avanzar para ver si es necesario modificar normativas hoy existentes, tanto de ANMAT, de trazabilidad, de alertas ante un hecho de este tipo, como también, citando a los responsables políticos. Hay responsabilidades administrativas y políticas de parte de la Aduana o del Ministerio de Salud. Ahí vamos a concentrar nuestro trabajo y, bueno, esperamos claramente tener un informe el 9 de diciembre con todas las recomendaciones.

-¿De modificaciones legislativas?

–Sí. Si es posible, avanzaremos en la legislación. He hablado con el presidente de la comisión de Salud, Pablo Yedlin, para avanzar en legislación, sobre todo sanitaria, de controles que sean necesarios.

-Y de acuerdo a los primeros hallazgos que surgen de la causa judicial, ¿hay elementos para poder sostener que hay responsabilidades políticas de la actual gestión o de alguna precedente?

–Al principio hubo una idea que este proceso tenía que ver con una responsabilidad que le tocaba al Gobierno anterior. Pero yo creo que este es un proceso muy largo. Desde mi punto de vista, ambos gobiernos tienen responsabilidad en no haber controlado a los laboratorios adecuadamente.

-En la causa judicial aparecen graves déficits en los controles de ANMAT. ¿Qué lectura hace?

–Bueno, la causa está realmente muy encaminada, después Kreplak deja varias cuestiones que demuestran que hay cuestiones a analizar. Primero plantea que el ANMAT le brinda una información difusa, incompleta. Kreplak plantea la dificultad que tuvo ANMAT en detectar ese lote. Por lo pronto, el juez sacó como querellante al ANMAT. Eso quiere decir que sospecha que ANMAT tuvo una participación inadecuada en el proceso. Por otra parte, el Gobierno cambió rápidamente a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos. Es muy importante escuchar por qué esos organismos actuaron como lo hicieron, en qué normativas se basaron, y por qué, por ejemplo, no clausuraron o dieron una alerta diferente en el momento adecuado.

-Y sobre la responsabilidad del laboratorio, ¿qué elementos empiezan a aparecer?

–Queda claro que nosotros estamos ante un proceso malas prácticas de elaboración por parte de este laboratorio que viene de hace muchos años. La habilitación la pudo haber cumplido, pero la ANMAT le fue marcando, en 2018, en 2021, en 2023, en 2024, que tiene dificultades en los procesos. Desconozco por qué ese laboratorio siguió funcionando con esos errores de elaboración tan muy graves. Es decir, ahí hay una clara dificultad en el control, seguimiento, y la sospecha de alguna connivencia entre algún actor de ANMAT o Salud.

-Ya se hicieron pedidos de informes a esos organismos, ¿hubo respuestas?

–Lamentablemente no. Hemos hecho varios pedidos de informes y esperamos que contesten. Hay un pedido de informe que hicimos apenas surgió el caso, hace más de un mes y no nos ha llegado respuesta. Esperamos que esos pedidos de informe lleguen y podamos avanzar.

-En la reunión de comisión hubo pedidos concretos de familiares para que se presente el ministro de Salud, Mario Lugones, para dar explicaciones…

–Por supuesto, vamos a convocar al ministro de Salud de la Nación. Lamentablemente lo hemos convocado por otros casos y no ha venido, así que espero que en este caso venga. Igual le hicimos un pedido de informes previo, y a la responsable de la ANMAT también para que venga, porque creemos que hay responsabilidades administrativas y políticas.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT