Indemnizaron a un trabajador metalúrgico tras una lesión laboral crónica causada por el esfuerzo físico

Un operario de 38 años que trabajaba con plegadoras logró que la ART le reconozca una incapacidad derivada de los movimientos repetitivos y el esfuerzo físico tras más de seis años en una metalúrgica. El estudio jurídico Solari advierte que muchas lesiones se confunden con «dolores normales del trabajo».

Un operario de 38 años que trabajaba desde hace más de seis años en una metalúrgica de Villa Gobernador Gálvez logró una indemnización tras sufrir una lesión laboral derivada de la manipulación manual de cargas, movimientos repetitivos y posturas forzadas frente a las máquinas.

El trabajador se desempeñaba en el manejo de una plegadora y otros equipos pesados. Con el tiempo, comenzó a sentir dolores crónicos en la espalda y en las articulaciones, que atribuyó a “cosas normales del trabajo”. Sin embargo, la situación se agravó hasta convertirse en una incapacidad que lo obligó a detener su actividad.

Según el estudio Solari Servicios Jurídicos, el operario llegó a la consulta “con un fuerte dolor lumbar, limitaciones para moverse y la preocupación de no poder seguir trabajando como antes”. Tras realizar los estudios médicos correspondientes, se determinó que se trataba de una lesión directamente vinculada a su actividad en la metalúrgica.

Derechos laborales y acompañamiento legal

Gracias al asesoramiento legal, el trabajador consiguió que la ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo) cubriera el tratamiento médico y reconociera una indemnización por el daño sufrido.

Desde Solari Servicios Jurídicos señalan que este tipo de casos son habituales en la industria metalúrgica:

“Muchos trabajadores creen que el dolor constante es parte del oficio, pero en realidad puede tratarse de una enfermedad laboral que debe ser reconocida por la ART. Reclamar no tiene costo y puede marcar la diferencia en la calidad de vida”, explicaron.

Los profesionales del estudio insisten en la importancia de la prevención y el acceso a los derechos:

“Defender a quienes ponen el cuerpo todos los días en el trabajo no es solo un trámite legal, es una forma de cuidar la salud y la dignidad de las familias trabajadoras”.

Consulta gratuita y confidencial

📍 Solari Servicios Jurídicos – Villa Gobernador Gálvez

📱 WhatsApp disponible en el perfil

📸 Instagram: @solari.abogados


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT