Cayó la cabeza de la Barra de Newells y Coronel Aguirre en el megaoperativo de hoy
Entre los 33 detenidos del megaoperativo de hoy, se encuentran «Zapa» Vallejos y «Yiyo» Medrano, líderes de las barras de Newell’s y Coronel Aguirre, respectivamente. El despliegue abarcó 110 allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez, desarticulando a bandas narco violentas.
Un golpe «histórico» al crimen organizado se concretó con el desmantelamiento de organizaciones narco-criminales que operaban en la zona sur de la provincia. La impactante operación, denominada resultó en la detención de 33 personas y la identificación de 20 prófugos, tras 110 allanamientos simultáneos.
El dato más resonante es la detención de dos importantes referentes de las barras bravas locales, que según la investigación, estaban vinculados directamente con las actividades delictivas. Entre los apresados se encuentran:«Zapa» Vallejos: jefe de la barra brava del Club Atlético Newell’s Old Boys.
José «Yiyo» Medrano: cabecilla de la barra del Club Coronel Aguirre (Villa Gobernador Gálvez).
La intervención se centró en Rosario y Villa Gobernador Gálvez (VGG), buscando desarticular a todas las bandas que intentaban imponer violencia y controlar el territorio mediante la venta de estupefacientes.
110 allanamientos en simultáneo en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
Atacamos a todas las bandas narco que intentaban imponer violencia en la zona sur.Con el Plan Bandera dimos un golpe histórico: 33 detenidos, 20 prófugos identificados y el secuestro de armas, drogas y… pic.twitter.com/kcIHD3wN2S
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 29, 2025
Secuestro de Armas, Drogas y Millones
Los allanamientos, realizados con una fuerte coordinación entre la Policía Federal Argentina (PFA), la PDI de Santa Fe y la Policía provincial, arrojaron importantes resultados en materia de secuestros. Las fuerzas de seguridad incautaron armas, drogas y «millones en efectivo», elementos de prueba que confirman la magnitud de las operaciones ilegales.
Desde el Gobierno Nacional se destacó la eficacia del trabajo coordinado, asegurando que «las organizaciones criminales retroceden y se encierran» y que «los argentinos de bien recuperan la libertad».
La línea de acción es clara: «Las hacen, las pagan», en referencia a la firmeza para perseguir y castigar a quienes cometen delitos graves. Este operativo marca un hito en la lucha contra la violencia altamente lesiva y la asociación ilícita que venía azotando la región.
NOTAS RELACIONADAS: