Mónica Fein Presidirá la Comisión Investigadora por el Fentanilo Contaminado

La Cámara de Diputados de la Nación conformó las autoridades de la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre el fentanilo adulterado. La diputada socialista Mónica Fein fue elegida presidenta, y el primer paso será convocar a los familiares de las víctimas.

La Cámara de Diputados de la Nación constituyó formalmente la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre los trágicos hechos relacionados con la comercialización y uso del fentanilo contaminado y/o adulterado en el sistema de salud.

Tras un acuerdo político transversal que reunió a la mayoría de los bloques, la diputada Mónica Fein (Encuentro Federal) fue elegida para presidir la Comisión. La acompañarán Silvana Giudici (PRO) como vicepresidenta y Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) como secretaria.

Un Acuerdo Político para Dar Respuestas

Al asumir su rol, la diputada Fein destacó la «madurez política» que permitió conformar la Comisión con un «amplio consenso», un hecho que consideró sumamente importante ante un tema «doloroso para nuestra sociedad».

«Hay un compromiso de todos para abrir a los bloques su participación activa. Nos parece muy importante avanzar en el camino de los acuerdos y aportar a que este hecho tan doloroso tenga en el Congreso un acompañamiento», sostuvo la nueva presidenta.

Por su parte, la vicepresidenta Silvana Giudici remarcó que, a pesar de las diferencias políticas, «se puede avanzar» para «dar respuestas a las familias, que son las que buscan en este Congreso respuestas que no encuentran en los otros poderes».

En tanto, Victoria Tolosa Paz celebró la conformación de la mesa directiva por «mujeres que venimos de distintos espacios políticos» y subrayó el aporte legislativo que buscarán hacer: «construir leyes y normas que mejoren la relación del Estado en la producción, distribución y comercialización de medicamentos».

Primer Paso: Convocar a los Familiares

La elección de las autoridades contó con el respaldo de bloques mayoritarios como Encuentro Federal, Unión por la Patria, PRO, La Libertad Avanza, UCR y Coalición Cívica.

Como primera acción concreta, la Comisión Especial ha definido convocar a los familiares de las víctimas a una reunión el próximo martes a las 12 horas, marcando el inicio formal de la investigación en el ámbito parlamentario.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT