Sigue la crisis laboral en frigorífico euro: Mas despidos masivos por telegrama mientras la empresa faltaba a la conciliación

El frigorífico Euro SA de Villa Gobernador Gálvez no se presentó en el Ministerio de Trabajo y, en paralelo, envió 46 telegramas mas de despido «con causa» a sus trabajadores. La firma aduce «fuerza mayor» por crisis económica e ingreso de importaciones. El Ministerio advirtió que los despidos no tendrían validez al haberse producido en medio de la conciliación obligatoria.

La histórica tripería Euro SA de Villa Gobernador Gálvez ha profundizado el conflicto laboral con sus empleados al ejecutar una maniobra que desafía la autoridad del Ministerio de Trabajo: envió 46 telegramas de despido con «causa económica» mientras incumplía su obligación de asistir a una audiencia de conciliación.

En ese momento, varios trabajadores de la firma se enteraron de su desvinculación al recibir los telegramas en sus domicilios. Este hecho ocurrió justo cuando los delegados sindicales los esperaban, junto al Sindicato de la Carne (UOM), en la sede Rosario del Ministerio de Trabajo de la Nación.

La empresa, cuyo directorio es presidido desde 2023 por Juan Pablo Jarvis, argumentó la decisión en motivos de «fuerza mayor», citando una «crítica y sostenida situación económica», la pérdida de proveedores, la reducción de materia prima y la irrupción de productos importados a precios inferiores a los costos locales, lo que, según la patronal, generó una «paralización casi total de las ventas».

Despidos sin aval y en conciliación

Lo grave del caso, y lo que motivó el repudio sindical, es la doble incomparecencia de la empresa. La representación letrada de Euro SA no solo no asistió a la audiencia de conciliación obligatoria, sino que además notificó los despidos.

Ante esta situación, el delegado paritario del Sindicato de la Carne, Walter Navarro, explicó que desde la cartera laboral les indicaron que «en teoría esos telegramas no tendrían validez», ya que rige una conciliación obligatoria dictada por la autoridad provincial.

El Ministerio dejó constancia en el acta de que la empresa «ha profundizado su no acatamiento a lo ordenado», ya que los despidos por supuesta causa económica «no se encuentra[n] avalado[s] por constancia o tramitación que verifique ese estado de crisis invocado».

«Ellos dicen que la causa es que perdieron materia prima, cosa que es mentira, porque hace ocho meses que vienen tirando la mercadería», sostuvo Navarro, criticando que los empresarios «hacen responsable a los trabajadores, no vienen a dar una explicación».

Ante la intransigencia patronal, el Ministerio de Trabajo ha dispuesto que personal de la cartera se dirija hoy a la planta, ubicada en avenida San Diego 1948, para constatar si se permite el ingreso de los operarios, recordando que la conciliación obligatoria está vigente hasta este viernes.

En el contexto de la crisis, según informó Pagina 12, se conoció que el empresario Guillermo Nicolás Salimei, quien compartió la constitución de otras sociedades con el actual presidente de Euro SA, Juan Pablo Jarvis, se encuentra implicado en una causa por presunto lavado de activos, aunque su nombre no figura directamente en los registros públicos actuales de la tripería.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT