Cuatro años sin licencia y multa millonaria por conducir con 1.95 de alcohol en rosario

Un automovilista que embistió dos vehículos estacionados en pleno centro rosarino e intentó huir fue duramente sancionado por el Juzgado de Faltas. Arrojó un dosaje de alcoholemia de 1,95 g/l, el más alto de la escala, lo que le valió la inhabilitación para manejar por cuatro años, una multa superior al millón y medio de pesos y la obligación de asistir a un taller de concientización.

Rosario – La Municipalidad de Rosario aplicó una de las sanciones más severas en materia de seguridad vial a un conductor que protagonizó un grave incidente en el microcentro con un alto grado de alcohol en sangre. El Juzgado de Faltas resolvió inhabilitar al hombre a conducir por un lapso de cuatro años y le impuso una multa que supera el millón y medio de pesos.

El hecho ocurrió el sábado pasado, al mediodía, en calle Rioja. El automovilista chocó primero contra un vehículo estacionado entre Maipú y San Martín. En la cuadra siguiente, impactó contra otro auto detenido. Tras los siniestros, intentó darse a la fuga, pero fue interceptado en la esquina de Rioja y Sarmiento por un patrullero policial que advirtió la situación.

Al ser controlado por agentes municipales de Tránsito, el conductor fue sometido al test de alcoholemia, que arrojó un resultado alarmante: 1,95 gramos de alcohol por litro de sangre. Esta medición se considera una infracción de máxima gravedad bajo la ordenanza de Tolerancia Cero al volante que rige en la ciudad.

Precedente de la sanción más severa

Gastón Laville, administrador general del Tribunal de Faltas, explicó que la sanción aplicada busca sentar un precedente claro ante conductas que ponen en riesgo la seguridad de terceros.

«El juzgado interviniente definió una condena para este infractor de cuatro años de inhabilitación para conducir marcando la gravedad de esta conducta, más un taller de concientización en materia de seguridad vial… y una sanción pecuniaria que supera el millón y medio de pesos«, detalló Laville.

El funcionario agregó que, al superar el 1,5 gramos de alcohol por litro, el caso ingresa en el grado cuarto de alcoholemia, lo que justifica la aplicación de la pena más severa contemplada en la normativa vigente. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas a raíz del doble impacto. El vehículo del infractor fue retenido (caucionado) inmediatamente tras el incidente.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT