Detienen a un abogado por facilitar celulares a narcos para cometer delitos

Un letrado usaba sus visitas a los penales de Ezeiza y Marcos Paz para colaborar con una organización narco y planear ataques a funcionarios.

La Policía Federal Argentina (PFA) detuvo en la provincia de Buenos Aires a un abogado acusado de operar como intermediario para un grupo de narcotraficantes encarcelados. Según la investigación, el letrado les prestaba su teléfono celular a más de quince presos para que coordinaran delitos y atentados desde la cárcel.

La causa se inició a partir de una denuncia del Servicio Penitenciario Federal, que detectó que algunos reclusos planeaban un ataque contra autoridades judiciales y un funcionario de la prisión. Tras una investigación de varios meses, la PFA descubrió que la función principal del abogado no era defender a los reclusos, sino articular comunicaciones ilimitadas con el exterior a cambio de pagos en dólares.

Por lo cual se iniciaron diversas tareas de inteligencia tanto a los detenidos como al aludido letrado, medidas dispuestas por el Juez Federal de Garantías Eduardo Daniel Rodríguez Da Cruz y encargadas a la División Antidrogas Rosario de la PFA. De esta manera los efectivos federales determinaron luego de varios meses de discretas investigaciones, que el rol del letrado no era en sí la defensa penal de los internos sino articular en su condición de abogado, comunicaciones con varios detenidos hacia el exterior del penal sin límite de tiempo, recibía instrucciones y las transmitía personalmente y gestionaba ciertos encargos que le eran ordenados a cambio de dinero en billete dólar.

Con el total de las pruebas obtenidas, el Juzgado Federal de Garantías N°1 de Rosario, a cargo del Dr. Carlos Vera Barros, ordenó allanamientos en los Servicios Penitenciarios Federales de Marcos Paz como Ezeiza y en cuatro domicilios ubicados en Ezeiza, en el Barrio Padre Carlos Mugica (ex villa 31) en la Ciudad de Buenos Aires, Isidro Casanova y Rafael Calzada.

La detención del abogado se concretó a su salida del Complejo Penitenciario Federal N°1 de Ezeiza, luego de haber mantenido una entrevista con César Morán de la Cruz alias “Loco César”, un detenido de alto riesgo y reconocido narco de la Villa 31. Allí se secuestraron diez cartas que le había dictado el detenido para ser entregadas a miembros de su organización, dos teléfonos celulares, una credencial de abogado, un auto y 40.700 pesos.

Se hace constar que en las medidas participó personal del Departamento de Investigación Judicial del SPF, que llevó a cabo los registros de celdas de los detenidos aludidos, la mayoría alojados bajo el Sistema Integral de Gestión para Personas Privadas de la Libertad de Alto Riesgo, junto con personal de esta Dirección General, procediéndose al secuestro de papeles con anotaciones de interés a los internos.

Asimismo en los restantes procedimientos, se secuestraron 11 gramos de cocaína, una carabina Anderson AM-15 calibre .223 secuestrada en un domicilio dentro de la Villa (dicho domicilio fue facilitado al abogado por el detenido Morán) junto a 120 municiones del mismo calibre, un sub-fusil desarmado y elementos que podrían armar más fusiles, un cargador calibre .9 milímetros, un vehículo, dos teléfonos celulares, 240 mil pesos, una notebook, dos pendrive y demás elementos de interés para la causa.

El detenido, argentino mayor de edad, quedó a disposición del magistrado interventor por los delitos de asociación ilícita, encubrimiento agravado y confabulación.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT