Trabajadores del Garrahan y de la UBA se manifestaron contra los vetos y preparan marcha federal
Las anteriores marchas federales universitarias contra el recorte de fondos dispuesto por el Gobierno se habían registrado el 23 de abril y el 2 de octubre del año último.
Los trabajadores del Hospital Garrahan nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) y los docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) realizaron un nuevo paro en rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
La medida de fuerza de los trabajadores del Garrahan afectó al funcionamiento del centro de salud debido a que todo el equipo médico y no médico se adhirió al cese de actividades, por lo que solo contó con asistencia en internaciones y guardia.También hubo una marcha en el Congreso que llegó a Plaza de Mayo, razón por la que la Policía desplegó un fuerte operativo de seguridad en la zona de la Plaza Congreso.
En tanto, docentes de las distintas universidades públicas del país concretaron un paro y movilización en rechazo al veto de la ley de Financiamiento universitario y preparan la tercera Marcha Federal Universitaria para el miércoles próximo, cuando se trate en el Congreso el rechazo a ambas decisiones del Poder Ejecutivo.
Las anteriores marchas federales universitarias contra el recorte de fondos dispuesto por el Gobierno se habían registrado el 23 de abril y el 2 de octubre del año último.
Desde FADUN señalaron que “continuará la lucha en unidad” con el objetivo de defender la universidad pública y gratuita porque la educación universitaria “es un derecho humano fundamental” y “un pilar esencial” para el desarrollo del país.
En la misma línea, la dirigente estudiantil y miembro de la Federación Universitaria Argentina (FUA) Pilar Barbas señaló que los estudiantes “continuarán acompañando la lucha de la docencia y no docencia”, que vienen con varias semanas de paro para visibilizar el contexto que atraviesan.“El veto decretado por Milei ratifica el desprecio del Gobierno a nuestra universidad pública. Desde hoy se están convocando asambleas en todas las facultades porque hay que profundizar las medidas con clases públicas, cortes, y ocupaciones de las facultades para preparar una gran tercera marcha federal cuando se trate el veto en diputados”, alertó.
Por su parte, el Ministerio de Capital Humano anunció hoy denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por incumplimiento de los deberes de funcionario público, luego de haber impedido al alumnado de la casa de altos estudios acceder al sitio oficial de esa casa de altos estudios con intención de “bloquear ese acceso por una página con contenido de carácter político partidario”.
Asimismo, la cartera que conduce Sandra Pettovello, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, exigió “el cese inmediato de esa maniobra”, informó en un comunicado, en referencia al subdominio que se creó dentro de la web oficial de la UBA para impulsar protestas contra el reciente veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario que aprobó la oposición en el Congreso.
Al respecto, el Ministerio solicitará “la investigación de quienes ordenaron crear el subdominio https://noalveto.uba.ar, a fin de determinar las responsabilidades administrativas y legales correspondientes”.