Ventas minoristas PYME caen un 2,6% en agosto

Según un informe de CAME, la incertidumbre económica y la alta dependencia de promociones y financiamiento marcaron el mes. La mayoría de los rubros mostraron un retroceso, siendo Farmacia el único sector con un leve crecimiento.

Las ventas de los pequeños y medianos comercios minoristas registraron en agosto una caída interanual del 2,6%, según un informe realziado por CAME. La cifra representa un descenso del 2,2% en comparación con el mes de julio, rompiendo la tendencia de crecimiento anual que, hasta ahora, se mantiene en un 6,2%.

El informe destaca que más de la mitad de los comerciantes (55%) sintió que su situación económica se mantuvo estable en comparación con el año pasado, mientras que un 35% afirmó que empeoró, un 5% más que en el mes anterior. A pesar de este panorama, el optimismo se mantiene: casi la mitad de los encuestados (49%) cree que su negocio mejorará en los próximos 12 meses. Sin embargo, el porcentaje de quienes esperan un empeoramiento también subió al 9%.

La volatilidad de la economía, las presiones impositivas y las dificultades para obtener financiamiento impactaron directamente en la planificación y estrategias de las empresas. El informe resalta que, a pesar de que fechas comerciales como el Día del Niño impulsaron las ventas, los resultados fueron variados y estuvieron fuertemente ligados a las promociones y los planes de pago.

En cuanto a los rubros, solo el sector de Farmacia mostró un crecimiento interanual del 0,2%. Los demás experimentaron una contracción:

Bazar, decoración, textiles y muebles: -10,4%

Perfumería: -8,9%

Textil e indumentaria: -4,8%

Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción: -1,9%

Alimentos y bebidas: -0,9%

Calzado y marroquinería: -0,8%

El informe concluye que en agosto predominaron las compras de productos esenciales y en volúmenes reducidos, con el canal de ventas presencial por encima del digital. Los consumidores dependieron en gran medida del financiamiento y las ofertas para poder sostener su nivel de consumo.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT