Scaglia: «En Santa Fe estamos construyendo el mejor Servicio Penitenciario de Argentina»

La vicegobernadora Gisela Scaglia destacó la inversión y los cambios en el sistema penitenciario provincial durante el acto de ascensos, asegurando que «en la cárcel nadie podrá seguir cometiendo delitos hacia afuera».

La vicegobernadora Gisela Scaglia encabezó esta semana el acto de ascensos del personal del Servicio Penitenciario de Santa Fe y del Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (Iapip), celebrado en la Unidad Penitenciaria Nº 2 Las Flores. Durante su discurso, Scaglia afirmó con convicción que la provincia está en camino de tener «el mejor Servicio Penitenciario de la Argentina», gracias a un método que combina inversión, cambio de leyes y un firme compromiso con la seguridad.

Los ascensos corresponden a dos decretos firmados por el gobernador Maximiliano Pullaro: el Decreto 1777, que dispone ascensos para el personal Superior y Subalterno del Servicio Penitenciario a partir del 1 de enero de 2025, y el Decreto Nº 1825, que otorga ascensos al personal de planta permanente del Iapip a partir del 1 de enero de 2024.

Inversión récord y garantías de seguridad

Scaglia enfatizó que la seguridad pública es «una pata fundamental de la gestión para que Santa Fe viva más segura». Para lograrlo, explicó que se han llevado a cabo «muchas acciones», incluyendo cambios legislativos, ajustes económicos provinciales y el logro de un orden fiscal que permite equipar al sistema de seguridad. En este contexto, resaltó la necesidad de un «sistema penitenciario fuerte, en condiciones y respetado».

La vicegobernadora subrayó la «gran inversión» que realiza el Gobierno Provincial, anunciando que «en estos cuatro años de gestión vamos a construir 7.300 plazas penitenciarias, duplicando la cantidad de lugares donde queremos que estén los delincuentes». Asimismo, destacó el avance «en el cambio de la ley y de paradigma en el sistema penitenciario, demostrando firmeza en las decisiones que tomamos, compromiso en la infraestructura carcelaria, en el equipamiento y dando garantías que en la cárcel nadie podrá seguir cometiendo delitos hacia afuera”.

Finalmente, Scaglia valoró la labor del personal penitenciario, reconociendo que su tarea incluye «reinserción y capacitación de oficio, que es algo muy necesario».

Reconocimiento al compromiso y vocación de servicio

La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, detalló que se ascenderá a «891 agentes, entre 147 oficiales y 744 suboficiales», lo que representa un «25 % de nuestro personal penitenciario». Masneri subrayó la importancia de «sostener, regularizar y premiar el buen trabajo» y anticipó que la provincia contará con «un 50 % más de agentes penitenciarios antes del 2027». Sobre el Iapip, valoró la integración social que promueven, «cambiando la relación con el interno y demostrando que se puede acompañar desde la seguridad”.

Por su parte, Rocío Zanon, directora provincial del Iapip, afirmó que los ascensos son un reconocimiento «al compromiso, esfuerzo y vocación de servicio de cada trabajador y trabajadora que día a día sostienen una tarea tan compleja como imprescindible: garantizar seguridad, acompañar procesos, reintegración social y contribuir a una sociedad más justa desde los talleres de formación y oficios, acompañando trayectorias y promoviendo la cultura del trabajo”.

Del acto también participaron la subdirectora general del Servicio Penitenciario, Gabriela Tarnowski; y el director de la Unidad Penitenciaria N.º 2, Martín Vivas, entre otras autoridades.


Share

También te podría gustar...

Deja un comentario

error: Protegido por COPYRIGHT